Tienes que visitarlo este fin de semana: el pueblo más antiguo y bonito de Madrid que te dejará sin palabras
Si quieres pasar unos días de relax cerca de Madrid, no puedes evitar la visita a este pueblo, con historia y un paisaje precioso
El pueblo más bonito de España, a sólo una hora de Madrid
Es la multa más ridícula que puedes recibir. La DGT avisa que no lo hagas más
Es verano y lo común es salir de Madrid, por parte de la mayoría de ciudadanos, quienes sobre todo en agosto hacen las maletas para poner rumbo a un lugar en el que descansar junto a los suyos. Sin embargo, si eres de los que te quedas, te contamos cuál puede ser uno de tus grandes planes en estas vacaciones, en las que cuentas con la oportunidad de conocer el pueblo más bonito y más antiguo de toda la Comunidad de Madrid. No estarás solo.
La riqueza cultural de la Comunidad de Madrid está fuera de toda duda, aunque es cierto que en esta época del año hay otros destinos que tienen un mayor calado entre los ciudadanos autóctonos de la capital, así como los de pueblos cercanos a ella. Para una escapada de unos días, la playa marca la diferencia en los meses de julio, agosto e incluso septiembre, gracias al buen clima, pero Buitrago de Lozoya también cuenta con un atractivo superlativo e incluso medios para combatir las altas temperaturas a las que todo ciudadano que eluda el norte de España tiene que enfrentarse estas semanas.
Una ruta por los diferentes pueblos de Madrid no puede no tener a Buitrago de Lozoya entre sus paradas obligatorias. Es un plan con historia, tradición y una combinación entre ocio y cultura que se encuentra en el pueblo más antiguo de toda la Comunidad de Madrid.
Su muralla, de origen musulmán, permanece intacta desde el siglo XI y eleva la categoría del pueblo a una lista de los más selectos de toda España. Las primeras referencias en la historia sobre Buitrago de Lozoya obligan a retrotraerse hasta el siglo I a. C., aunque como decíamos, uno de sus monumentos destacados es del siglo XI, la muralla musulmana que hace de este pueblo el recinto amurallado mejor conservado de toda la Comunidad de Madrid. Todo se encuentra integrado dentro del Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural del pueblo.
La piscina más grande de España
Sin embargo, la muralla no es el único atractivo de Buitrago, ni tampoco su casco urbano. El río Lozoya pasa por el pueblo y muy cerca tenemos el embalse de Riosequillo, que tiene también la denominación del propio pueblo, conocido como embalse de Buitrago de Lozoya. El pueblo cuenta también con la piscina más grande de toda la Comunidad de Madrid y de toda España, con 4.500 m2 de extensión.
Está situada junto al Embalse de Riosequillo que a su vez se encuentra en el curso medio del Río Lozoya. De esta manera, todo aquel que acuda a la piscina natural de Buitrago de Lozoya tiene ante sí un escenario sin comparación entre los pueblos de la Comunidad de Madrid, así como un lugar para muchos desconocido en el que pasar unos grandes y relajantes días de vacaciones en verano… o en cualquier otra época del año.
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
Últimas noticias
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
El aviso de un abogado laboralista sobre las pensiones: «De julio a diciembre…»
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»