Teoría y modelo atómico de Gilbert Newton Lewis
El siglo XX le debe mucho a científicos que dieron pasos de gigante en cada uno de sus campos. Uno de ellos fue el norteamericano Gilbert Newton Lewis que revolucionó el campo de la química con sus estudios y avances. Su campo de estudio e investigaciones fueron muy amplias, destacando la representación de los pares de electrones solos.
Un científico de valor
El científico americano nació en el año 1875 en la localidad de Weymouth, en el Estado de Massachusetts. Durante sus primeros años de escuela asistió a clases públicas hasta los 14 años, año en el que ingresó en la Universidad de Nebraska para después pasar a Harvard.
Aunque desde un primer momento mostró interés por las ciencias económicas, se centró en la química obteniendo un primer doctorado en el año 1898.
Durante sus años de investigación, Gilbert Newton Lewis obtuvo numerosos reconocimiento como ser Doctor Honoris Causa en las universidades de Chicago, Madrid, Liverpool, Wisconsin y Pensilvania. Aún así, jamás logró un Premio Nobel de Química para el que estuvo nominado hasta 42 veces, a pesar de que sus investigaciones y descubrimientos sirvieron a otros para relanzar sus carreras profesionales.
Investigaciones científicas
Sus aportaciones al mundo de la ciencia fueron mucha. Destaca, sobre todo, sus conocidas como Estructuras de Lewis. Existen varios métodos a la hora de representar una molécula. Estos elementos representan los átomos mientras que otros elementos representan los electrones.
En este sentido, Lewis fue el primero de los científicos del siglo XX en proponer que los átomos podrían quedar totalmente unidos si se comparaban con un par de electrones. Para esto creó el llamado simbolismo de estructuras que se atribuyen al científico como un avance en la química.
Cuando presentó sus estudios en este ámbito era la primera vez que se demostró las relaciones entre sustancias iónicas, covalentes y moleculares, ya que hasta ese momento no existía, o no se había demostrado, estas relaciones.
Teoría del octeto
Esta teoría fue enunciada por Gilbert Newton Lewis en el año 1916. En ella se demostró que los iónes de los elementos periódicos tienen tendencia a completar sus últimos niveles de energía con la cantidad de 8 electrones.
Esta regla se aplicaría para la creación de enlaces entre átomos que dependerán del tipo de enlace, del número de enlaces por átomo y de las fuerzas intermoleculares.
Gilbert Newton Lewis no pudo continuar con sus investigaciones ya que fue encontrado muerto en su despacho de la Universidad de Berkeley el 23 de marzo de 1946. Según el parte oficial murió de un ataque al corazón.
Temas:
- Biografía
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector