Te estás poniendo en peligro: jamás hagas esto con la comida porque puedes enfermar
Con este trucazo no volverás a tirar una comida muy salada
No lo volverás a hacer: la razón de peso por la que nunca deberías comer un alimento que se cayó al suelo
Este es el mejor alimento para combatir el estrés
A la hora de consumir determinados alimentos, debemos tener especial cuidado porque pueden poner nuestra salud en serio riesgo. Algo muy habitual cuando observamos que un alimento tiene un poco de moho, por ejemplo el pan de molde, es cortar el pedazo que tiene moho y comernos el resto. Pero es un gran error.
Y es que, tal y como explica una ingeniera de alimentos en un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, aunque cortemos el pedazo que tiene moho, todo el alimento ya está contaminado y podemos enfermarnos por las micotoxinas.
Las micotoxinas son unos compuestos tóxicos producidos de manera natural por algunos tipos de moho. Representan un riesgo muy seguro para la salud humana, ya que pueden causar diversos efectos adversos como la inducción del cáncer.
También pueden provocar problemas en el metabolismo de los estrógenos, así como en el sistema renal o en el aparato digestivo. Algunas micotoxinas producen estos efectos por exposición a las mismas durante un largo periodo de tiempo y otras presentan, además, efectos agudos.
@ingdetusalimentos No coman alimentos con moho simplemente por que quitaron el moho visible 🥲 #ingenieriadealimentos #DatosCuriosos #mujeresenstem #ingeniera
El peligro de los alimentos con moho
Los alimentos con un alto contenido en agua se convierten en el caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de moho, que puede causar reacciones alérgicas o crisis de asma en personas sensibles. También puede dar lugar a infecciones micóticas. A esto hay que sumar que la exposición al moho puede irritar los ojos, la nariz, la piel, la garganta e incluso los pulmones.
Si accidentalmente comemos una pequeña cantidad de moho, en principio, no debe ocurrir nada. Lo ideal es que si nos damos cuenta, lo retiremos de la boca antes de tragarlo y realicemos un enjuague con abundante agua para eliminar los posibles restos.
En el caso de que lo traguemos, debemos estar muy atentos a las posibles reacciones: picor de ojos, diarrea, malestar general, enrojecimiento de la piel… Si observamos alguno de ellos, es fundamental acudir al médico a la mayor brevedad.
Tal y como explica la ingeniera de alimentos, aunque cortemos la parte afectada por el moho, lo más probable es que el hongo haya colonizado todo el alimento, aunque no se vea. Incluso puede haber llegado a las partes más profundas, atravesando cáscaras y pieles en el caso de las frutas y verduras.
Por lo tanto, la decisión más inteligente es tirar el alimento en cuestión. Para evitar la aparición de moho, es esencial extremar la higiene en todos los lugares de conservación y almacenamiento, así como en los utensilios y las superficies de la cocina.
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»