Sólo necesitas una naranja: el truco del radiador que te cambiará la vida
El truco de la naranja y el radiador que cambiará tu vida
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes en dos segundos
El truco con papel higiénico y vinagre que tienes que probar: te va a cambiar la vida
En la época más fría del año, mantener la casa caliente sin pagar un dineral en calefacción es una de las principales preocupaciones de las familias. Sin embargo, hay que tener cuidado con el calor, ya que el ambiente puede volverse cargado y seco. Para contrarrestarlo, existe un remedio simple y efectivo: el truco de la naranja y el radiador. Una solución que todo el mundo está poniendo en práctica porque cumple dos objetivos: humidificar y perfumar el ambiente.
El truco de la naranja y el radiador
Ponerlo en práctica es muy fácil y está al alcance de todo el mundo. Simplemente hay que colocar la piel de la naranja sobre el radiador para conseguir que el aroma cítrico se extienda por toda la casa. En función de nuestras preferencias o gustos personales, podemos sustituir la piel de la naranja por la del limón.
Además de este remedio, existen otras opciones para perfumar el ambiente del hogar de una manera sencilla y con métodos caseros. Por ejemplo, es posible hervir la piel de naranjas y limones en un cazo con 500 ml de agua durante al menos 10 minutos, consiguiendo de esta manera que su aroma cítrico se extienda por toda la casa.
Es importante mantener los radiadores bien ventilados para que puedan dispersar el calor de manera efectiva. Colocar muebles u objetos cerca de los radiadores puede obstruir la circulación del aire, reduciendo su eficiencia. Es recomendable evitar calentar la ropa mojada en los radiadores, ya que esto puede interferir en su funcionamiento correcto y hacerlos menos eficientes, a pesar de ser una práctica común. Asimismo, para evitar pérdidas de calor por puertas y ventanas, es crucial garantizar un buen aislamiento.
Cómo hacer un ambientador casero paso a paso
Los diferentes aromas pueden proporcionar una variedad de beneficios para transformar el entorno en un espacio más armonioso. La lavanda, reconocida por sus propiedades relajantes, fomenta la tranquilidad y alivia el estrés. Los cítricos como el limón, la naranja y la mandarina, brindan revitalización y mejoran el ánimo. La menta, con su frescura, estimula la concentración, siendo ideal para áreas de trabajo o estudio. Finalmente, la vainilla, con su dulzura reconfortante, crea una atmósfera acogedora y relajada.
Hacer un ambientador casero en formato spray es una alternativa popular y sencilla. Los materiales que necesitarás incluyen una botella pulverizadora vacía (preferiblemente de vidrio o plástico resistente), agua destilada, alcohol desinfectante de alta graduación (como el alcohol isopropílico), un aceite esencial con el aroma elegido (lavanda, limón, naranja, etc.) y un embudo pequeño (opcional) .
Crear tu propio ambientador en spray casero es una forma divertida y económica de darle a tu hogar un aroma personalizado. Sigue estos pasos sencillos para hacerlo:
- Limpia bien la botella pulverizadora vacía con agua caliente y detergente para evitar contaminaciones en tu ambientador.
- Agrega los ingredientes a la botella con una medida específica. Por lo general, se usa una proporción de 3/4 de taza de agua destilada y 1/4 de taza de alcohol desinfectante.
- Introduce de 10 a 20 gotas de aceite esencial en la botella. Puedes ajustar la cantidad según tus preferencias y la intensidad del aroma deseado, utilizando uno o varios aceites esenciales para crear un aroma único.
- Cierra la botella y agítala suavemente para mezclar el agua, el alcohol y el aceite esencial.
- Rocía un poco en el aire y prueba el aroma. Si quieres una fragancia más fuerte, añade más gotas de aceite esencial.
- Guarda el ambientador en un lugar fresco y oscuro para mantener su fragancia. Antes de cada uso, agita la botella suavemente. Puedes rociar el ambientador en el aire o en telas para distribuir el aroma por toda la casa.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
Parece un peluche, pero este simpático animalito es una dañina especie invasora en las Islas Canarias
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
Últimas noticias
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
Conejo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Mercadona trae el sabor de helado que todo el mundo esperaba y se está agotando
-
Bolaños abocado también a ser citado por la contratación del asesor monclovita del hermano de Sánchez