¿Cómo se llama la serpiente de dos cabezas y cuál es su significado?
La serpiente de dos cabezas es un animal que es icónico y que durante muchos siglos ha sido objeto de discusiones sobre su existencia.
¿Qué significa soñar con serpientes? Todas las interpretaciones
Pitón Birmana: veneno y dónde vive
¿Cuál es la serpiente más grande y más venenosa del mundo?
Tipos de serpientes no venenosas
Dice la mitología griega que cuando Perseo mató y cortó la cabeza a Medusa, y al reanudar este su viaje a lomos de Pegaso pasó por el desierto de Libia, donde cayeron unas gotas de sangre de la cabeza de Medusa que dieron origen a malévolas criaturas del desierto, incluida una serpiente de dos cabezas que tiene un nombre muy particular que ahora os revelamos, además de toda su historia y si realmente existen.
¿Cómo se llama la serpiente de dos cabezas y cuál es su significado?
Anfisbena, este es el nombre que recibe la serpiente de dos cabezas que como hemos narrado surge de la mitología griega pero que parecen existir del todo en la vida real aunque no como las podemos imaginar.
En realidad, la anfisbena es una serpiente que sí que existe y aunque se la describe como un animal que tiene una cabeza en cada extremo de su cuerpo, en realidad se corresponde con una especie de serpiente que tiene la facultad de desplazarse con la misma facilidad tanto para delante como para detrás. De ahí que haya surgido la creencia de que las serpientes de dos cabezas existen.
¿Como es la anfisbena?
Estamos hablando de un animal de medio metro de longitud que suele excavar galerías subterráneas para procurar su supervivencia. No es demasiado ajena a nuestro hábitat si bien de hecho la única especie existente de anfisbena en Europa la encontramos precisamente en en la Península Ibérica y se llama Blanus Cinereus.
¿Cuál es el mito de la serpiente de dos cabezas?
Como ya hemos mencionado, la serpiente de dos cabezas forma parte de la mitología griega en la que además tiene un significado relacionado con la fecundidad. También los romanos la relacionaban con este significado, siendo así la razón por la que las mujeres usaban pulseras en forma de anfisbena.
Esta asociación entre la anfisbena y la fecundidad tiene que ver con el hecho de que es una serpiente que vive bajo tierra y además, conocía bien las cavidades subterráneas (útero de la tierra). La anfisbena se consideraba la más venenosa de todas las serpientes pues podía morder de forma simultánea en dos partes del cuerpo. Era tan agresiva que en muchas ocasiones una cabeza atacaba a la otra, por lo que simboliza también el principio y el final.
Un animal también presente en las creencias de las civilizaciones mesoaméricanas. Para los nahuas se llamaba xiuhcoatl y para los mayas era la Itzam-Cab. Para dichas civilizaciones se trataba de una serpiente celestial que cuando llegaba el amanecer devoraba al sol naciente y al irlo engullendo, lo transportaba por los cielos, hasta llegar a occidente y de ahí, vomitarlo por la otra cabeza para que bajara al reino subterráneo.
Temas:
- Curiosidades
- Serpientes
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Barcelona – Newcastle : a qué hora es y dónde ver gratis online por TV en vivo el partido de Champions League
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos