¿Cuál es la serpiente más grande y más venenosa del mundo?
Las serpientes son reptiles fascinantes, siempre y cuando no estén cerca de las personas. Sabemos que pueden llegar a medir más de 10 metros, pero ¿cuál es la más larga del mundo?
La serpiente es un animal realmente fascinante, aunque esta fascinación también tiene un aire de respeto ante uno de los reptiles más peligrosos del mundo. Hace unos días hablábamos de la ‘isla de las cobras’ situada en Brasil donde se calcula que existen más de una serpiente por metro cuadrado y toda presencia humana está prohibida.
A lo largo de la historia se han datado algunas especies de serpientes que son muy venenosas y que un solo contacto con su mordedura puede hacer caer hasta el animal más grande.
Según expertos en naturaleza, la cobra real es la serpiente más venenosa del mundo. Esta clase de reptil puede llegar a medir hasta seis metros y una mordedura puede matar a un elefante entero.
Su presencia está ampliamente extendida por Asia y aseguran que, donde habita la cobre real, es casi imposible que habiten otras serpientes. Su veneno produce náuseas, fatiga, vómitos, parálisis, visión doble o salivación, además de la muerte en pocos minutos.
Serpientes de récord
Si atendemos a la bibliografía y registros que se tienen de serpientes venenosas más grandes, el Guinnes de los Récords establece que la serpiente más grande y venenosa del mundo apareció en 1912 en la isla de Sulawesi.
Esa serpiente era la pitón reticulada que medía más de 10 metros de largo y era capaz de engullir a una persona adulta por la potente elasticidad de sus mandíbulas.
Se trata de una serpiente muy particular y una auténtica máquina de matar. Su piel, con colores amarillo y negro, tiene una peculiaridad que muy pocas de su especie tiene: es capaz de cambiar de color en función del ángulo desde donde se mire.
Al parecer, la mordedura de esta serpiente no es letal, aunque, llegado el caso, sin el tratamiento adecuado, podría matar a cualquier animal y persona. Además, cuenta con 100 piezas dentales afiladas y curvas que utiliza para estrangular a sus presas.
Al igual que la cobra real, su hábitat más común lo encontramos en Asia, mayormente en Indonesia y Filipinas. Consume animales de gran tamaño como leopardos, tigres, cocodrilos y los expertos la definen como un ejemplar «muy ágil y rápido».
Su método para cazar es conocido por su precisión y sigilo, y utiliza la emboscada para atrapar a sus víctimas.
Los expertos aseguran que no es peligrosa para los hombres, ya que no suele atacar a los humanos. Pero, si se siente amenazada, atacará con todas sus fuerzas. Esto le ocurrió a un joven de 25 años cuando fue atacado por una pitón reticulada en Indonesia en el año 2017. Acabó engulléndolo entero.
Lo último en Curiosidades
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
El aviso de los expertos sobre dormir con la puerta cerrada en verano: tu salud está en peligro
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes