Reptiles: Cuántos tipos existen y cuáles son
Junto a los mamíferos, los peces, los anfibios y las aves, los reptiles forman parte de los animales vertebrados que existen en nuestro planeta. Según los estudios realizados sobre este tipo de vertebrados, se estima que existen unas 8.240 especies diferentes de reptiles, donde se incluyen serpientes, tortugas o lagartos.
Se trata de animales vertebrados que suelen arrastrar su vientre por el suelo, ya que, originariamente, eran animales que estaban en contacto con el agua o vivían en el medio acuático. La evolución ha hecho que muchos de ellos se adapten al nuevo medio terrestre y poco a poco fueron abandonando el agua.
Tipos de reptiles
Son cuatro los grandes grupos que engloban a todos los reptiles del mundo.
- Encontramos por un lado el tipo Squamata, que engloba a los lagartos y serpientes. También conocidos como escamosos, se calcula que cuentan con unas 3.000 especies diferentes.
- Por otro lado encontramos los Anapsida donde entrarían las tortugas con unas 300 especies conocidas en el planeta.
- El tipo Crocodylomorpha engloba a los aligátores y cocodriles, y se calculan unas 20 especies diferentes en el mundo.
- Por último, los Rhynchocephalia que por el momento incluye dos especies, localizadas en la zona de Nueva Zelanda.
Características de los reptiles
Los reptiles llevan en el mundo millones de años. La evolución que han ido viviendo durante todo este tiempo les ha hecho adaptarse a múltiples ambientes y hábitats diferentes.
Poseen respiración pulmonar y muchos de ellos están capacitados para vivir dentro y fuera del agua. Su piel es escamosa, resistente, áspera y les permite obtener el calor necesario del cuerpo con tan solo exponerlo al sol, ya que por sí mismos no pueden regular la temperatura de su cuerpo.
Normalmente suelen ser cuadrúpedos, aunque especies como las serpientes, a lo largo de su evolución, han perdido esta capacidad y simplemente se arrastran por el suelo.
Su sentido más desarrollado es el olfato aunque existen especies que también tienen un enorme sentido del tacto como las serpientes que pueden percibir las vibraciones que se producen en el suelo.
La sengra fría es una de sus características más comunes para todas las especies existentes de reptiles. Tienen un corazón de cuatro cavidaves donde no se produce la mezcla entre la sangre arterial y la venosa.
Cabe destacar que los reptiles dominaron el planeta durante la conocida como Era Mesozóica o Era Secundaria, a la que se suele conocer como ‘Edad de los reptiles’.
Lo último en Curiosidades
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan