Que no te engañen: así puedes coger los productos con más fecha de caducidad de los supermercados
El efecto inmediato que tiene la comida rápida en los niños
El error que no debes cometer con el atún en lata: ¡No vuelvas a hacerlo!
Esta es la fruta más contaminada por pesticidas (y no es la manzana)
Cuando vamos al supermercado a hacer la compra, más allá del precio, debemos fijarnos en la fecha de caducidad de los productos, sobre todo de aquellos que son más perecederos, como la leche, la fruta o los huevos. Tratamos de escoger los productos más fecha de caducidad para que aguanten más tiempo en la nevera y no se estropeen en dos o tres días.
Sin embargo, esto no siempre es sencillo, sobre todo si son productos frescos envasados como la carne ya que suelen tener un rango de fecha muy ajustado. Por suerte, hay un truco que podemos poner en práctica para conseguir los alimentos con una mayor fecha de caducidad.
Simplemente tenemos que utilizar el sentido común y pensar la forma en la que los empleados del supermercado colocan los productos a la hora de reponer. Los que tienen una fecha de caducidad más próxima siempre los colocan delante por una razón muy lógica: que sean los primeros que se llevan los clientes.
Mientras, los productos más nuevos los colocan detrás. Teniendo esto en cuenta, es tan fácil como rebuscar entre los artículos que están más al fondo de la estantería. Seguro que la fecha de caducidad es más tardía que la de los alimentos que se encuentran delante.
Consejos para hacer la compra
Si queremos ahorrar dinero en la cesta de la compra, podemos buscar en Internet las ofertas semanales de cada cadena. Además, debemos saber cuáles son los supermercados más económicos en nuestra localidad ya que la diferencia entre hacer la compra en el supermercado más caro y más barato puede ser de casi 1.000 euros anuales.
En el caso de las frutas y verduras, mejor apostar por productos de temporada. Su precio es más barato y, además, tiene un sabor mucho más rico.
Por supuesto, siempre debemos calcular los precios por unidad y no dejarnos llevar por las promociones a ciegas. Normalmente, en las esquinas de los pasillos se encuentran los productos en oferta. Hay que revisarlos muy bien ya que a veces las promociones, aunque el precio sea más atractivo, no son la mejor de las opciones.
A esto hay que sumar la importancia de revisar los ingredientes de todos los productos que compramos. Para tener una buena salud, debemos escoger aquellos que sean lo menos procesados posible. Además, los expertos recomiendan ir al supermercado siempre con el estómago lleno.
Con estos consejos seguro que consigues hacer una compra eficiente.
Temas:
- Alimentos
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa que haya zapatillas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades
-
Ni Barcelona ni Valencia: esta es la ciudad española donde mejor se vive tras la jubilación
-
Ni Almería ni Sevilla: ésta es la ciudad más calurosa de España, según la IA
-
Adiós a los ambientadores: haz que tu casa huela increíble con éste sencillo truco
-
Ni en la nevera ni al aire libre: el truco más eficaz para descongelar pescado en verano sin alterar el sabor
Últimas noticias
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Jurassic World: la experiencia inmersiva de dinosaurios hasta el 28 de septiembre
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
Vox exige al PP saber «dónde han sido ubicados» los menas que incendiaron un piso tutelado en Teruel
-
Arrestados los autores del apuñalamiento a un hombre durante las fiestas de Cala Pi