¿Por qué la leche sin lactosa lleva lactosa?
Qué le pasa a tu cuerpo si tomas leche todos los días
La diferencia entre la leche fresca y la normal y cuál es la más recomendable
La diferencia entre leche entera, semidesnatada y desnatada y cuál es más saludable
En la actualidad, existen un gran número de misterios en torno a los alimentos: por qué la cerveza sin alcohol lleva alcohol, por qué la leche sin lactosa lleva lactosa… En este artículo vamos a centrarnos en el segundo. La leche sin lactosa, tal y como su propio nombre indica, está pensada para aquellas personas que tienen intolerancia a la lactosa.
Se trata de una afección causada por la escasez de lactasa, una enzima que se produce en el intestino delgado. Por este motivo, las personas con intolerancia a la lactosa no pueden digerir el azúcar (lactosa) presente en la leche. ¿Qué les ocurriría si tomaran leche con lactosa? Sufrirían síntomas gastrointestinales tales como diarrea, dolores abdominales, hinchazón y gases.
Es importante señalar que existen diferentes grados de intolerancia a la lactosa, en función del nivel de escasez de lactasa. Hay personas que son poco intolerantes y pueden consumir algunos productos lácteos, pero siempre con cuidado.
Leche sin lactosa
A este tipo de leche se le añade lactasa, la enzima responsable de romper la lactosa en los dos azúcares simples que la componen: la galactosa y la glucosa. Por esta razón, tiene un sabor más dulce que el de la leche tradicional.
Hay quienes toman esta bebida sin ser intolerantes a este tipo de azúcar, algo que los especialistas en salud desaconsejan completamente. En la gran mayoría de casos lo hacen pensando que están tomando menos azúcar, pero no es así.
La leche sin lactosa, es una leche descompuesta a la que se le ha añadido lactasa artificialmente para separar la galactosa y la glucosa, y que puedan ser absorbidas por el organismo fácilmente. Sin embargo, el contenido de azúcar es el mismo.
Lo más curioso de esta leche es que sí lleva lactosa. Como no se puede eliminar de la leche, lo que se hace es descomponerla para que pueda ser digerida por quienes tienen intolerancia.
«Las personas que tienen intolerancia no pueden tomar ese compuesto junto, pero sí por separado. Es como si hubiésemos digerido la lactosa antes de que la tomen y se la preparamos para que la pueden consumir sin problema», explica la farmacéutica Gemma del Caño, según recoge ‘Cadena Ser’.
Por último, cabe señalar que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), indica que una de cada tres personas en España es intolerante a la lactosa. Esto explica por qué este tipo de leche tiene cada vez mayor demanda.
Temas:
- Leche
Lo último en Curiosidades
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»