¿Por qué la leche ayuda a dormir?
¿Por qué se agrega leche al té? La razón histórica
Leche de vaca: mitos, ventajas e inconvenientes
La OCU revela cuáles son las 12 peores leches del mercado
Según los últimos estudios publicados, el 10% de la población española sufre insomnio crónico y el 35% lo padece transitorio. Son muchas las personas que no pueden dormir bien debido a diferentes motivos, y para todas ellas la leche puede ser un remedio excelente. Sí, no se trata de un falso mito: la leche ayuda a conciliar el sueño.
Se han llevado a cabo diferentes investigaciones para averiguar por qué la leche ayuda a dormir, y los científicos han hallado que se debe a su alto contenido en calcio y triptófano. El triptófano es un amoninoácido que favorece la liberación de serotonina, más conocida popularmente como la hormona del sueño.
Además, el triptófano también produce melatonina, una sustancia que el organismo genera durante la noche. La melatonina hace que el reloj cerebral se centre en la tarea de dormir.
Por lo tanto, es muy recomendable tomar un vaso de leche templada antes de irse a la cama no sólo para dormirse rápidamente, sino también para lograr un sueño de calidad y levantarse a la mañana siguiente bien descansado.
Ahora bien, los expertos explican que no se trata de una «fórmula milagrosa». La leche ayuda a conciliar el sueño y, además, al estar templada aporta una gran relajación, pero no es algo que funcione para todo el mundo ni que solucione el problema del insomnio de un día para otro.
Si realmente quieres dormir bien, además de tomar un vaso de leche, debes poner en práctica una serie de consejos:
- En la edad adulta, lo ideal es dormir entre siete y ocho horas al día. En la medida de lo posible, lo más aconsejable es acostarse y levantarse todos los días a la misma hora.
- Si por alguna razón no consigues dormite después de 20 minutos en la cama, levántate, sal del dormitorio y haz alguna actividad que te relaje, como escuchar música clásica. Vuelve a la cama sólo cuando estés cansando y tengas mucho sueño.
- Por supuesto, hay que evitar irse a la cama con hambre o sintiéndose muy lleno. Evita las cenas pesadas o muy abundantes, y ten cuanto con la cafeína y el alcohol. Recuerda que los efectos estimulantes de ambas sustancias tardan varias horas en desaparecer.
- Y, por último, crea una habitación relajada, ideal para dormir. Debe estar fresca, en silencio y oscura. Evita estar mucho tiempo con el móvil antes de irte a dormir.
Temas:
- Leche
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone