¿Por qué la leche ayuda a dormir?
¿Por qué se agrega leche al té? La razón histórica
Leche de vaca: mitos, ventajas e inconvenientes
La OCU revela cuáles son las 12 peores leches del mercado
Según los últimos estudios publicados, el 10% de la población española sufre insomnio crónico y el 35% lo padece transitorio. Son muchas las personas que no pueden dormir bien debido a diferentes motivos, y para todas ellas la leche puede ser un remedio excelente. Sí, no se trata de un falso mito: la leche ayuda a conciliar el sueño.
Se han llevado a cabo diferentes investigaciones para averiguar por qué la leche ayuda a dormir, y los científicos han hallado que se debe a su alto contenido en calcio y triptófano. El triptófano es un amoninoácido que favorece la liberación de serotonina, más conocida popularmente como la hormona del sueño.
Además, el triptófano también produce melatonina, una sustancia que el organismo genera durante la noche. La melatonina hace que el reloj cerebral se centre en la tarea de dormir.
Por lo tanto, es muy recomendable tomar un vaso de leche templada antes de irse a la cama no sólo para dormirse rápidamente, sino también para lograr un sueño de calidad y levantarse a la mañana siguiente bien descansado.
Ahora bien, los expertos explican que no se trata de una «fórmula milagrosa». La leche ayuda a conciliar el sueño y, además, al estar templada aporta una gran relajación, pero no es algo que funcione para todo el mundo ni que solucione el problema del insomnio de un día para otro.
Si realmente quieres dormir bien, además de tomar un vaso de leche, debes poner en práctica una serie de consejos:
- En la edad adulta, lo ideal es dormir entre siete y ocho horas al día. En la medida de lo posible, lo más aconsejable es acostarse y levantarse todos los días a la misma hora.
- Si por alguna razón no consigues dormite después de 20 minutos en la cama, levántate, sal del dormitorio y haz alguna actividad que te relaje, como escuchar música clásica. Vuelve a la cama sólo cuando estés cansando y tengas mucho sueño.
- Por supuesto, hay que evitar irse a la cama con hambre o sintiéndose muy lleno. Evita las cenas pesadas o muy abundantes, y ten cuanto con la cafeína y el alcohol. Recuerda que los efectos estimulantes de ambas sustancias tardan varias horas en desaparecer.
- Y, por último, crea una habitación relajada, ideal para dormir. Debe estar fresca, en silencio y oscura. Evita estar mucho tiempo con el móvil antes de irte a dormir.
Temas:
- Leche
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
-
Así queda la fase liga de la Champions League
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y en streaming el US Open 2025