Los científicos no dan crédito: el ‘pez del Apocalipsis’ podría estar detrás de terremotos y otros desastres
El insecto que ha sido capaz de sobrevivir a las erupciones volcánicas
Un hallazgo en lombrices pone en riesgo la teoría de Darwin
Las heces de un animal provocan nubes en la Antártida
Todavía nos quedan muchos misterios por resolver en el fondo de los océanos, y cada año los científicos descubren nuevas especies de peces. Sin embargo, hay un pez ancestral que todavía genera debate en la comunidad científica: lo llaman el del Apocalipsis.
El pez remo se ha ganado el apodo de pez del Apocalipsis por tener un tamaño, que le da apariencia de monstruo. Sin embargo, hay un dato que aterroriza todavía más: algunos científicos lo han asociado con los terremotos.
Esa teoría nació cuando en el 2011, antes del terremoto y tsunami de Japón se avistaron varios ejemplares en la costa nipona. ¿Cuál es el problema? Este año ya se han visto dos peces remo en la costa de California.
Los científicos descubren un nuevo ejemplar de pez remo en California
El pez remo habita en las profundidades y tiene un tamaño descomunal, por lo que es extraño que las personas consigamos verlo cerca de la costa. Sin embargo, han hallado un ejemplar varado en una playa de Encinitas, al sur de California.
Por norma general este pez vive entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad en la zona mesopalágica, una región oscura y casi sin explorar del océano. Observarlo es tan extraño que desde 1901 sólo se han registrado 21 casos en todo el estado norteamericano.
En todo caso, cualquier persona que lo viera por primera vez sabría identificarlo. Su aspecto es el de un monstruo medieval. Tiene un cuerpo plateado, alargado y con una cresta dorsal roja que le recorre desde la cabeza a la cola.
Además, puede alcanzar los 11 metros de largo, aunque lo más normal es que los ejemplares tengan un tamaño de tres metros. Lo sorprendente es que es inofensivo, ya que se alimenta de plancton y de pequeños organismos marinos.
La teoría que relaciona al pez remo con los terremotos y con los tsunamis
Pero más allá de su peculiar apariencia, lo que realmente ha convertido al pez remo en una figura legendaria es su supuesta relación con catástrofes naturales.
De hecho, en Japón se le conoce como el pez de los temblores y su presencia cerca de la costa se interpreta como un presagio de terremotos o tsunamis. Todavía no se ha confirmado la teoría, pero es normal que los japoneses tengan este miedo.
La creencia se popularizó en 2011 cuando se reportaron más de 20 avistamientos de peces remo poco antes del desastre que sufrió el país. De momento no han encontrado una relación directa, ya que un estudio japonés del 2019 no encontró una correlación estadística.
Mientras tanto, la coincidencia sigue alimentando el mito, y algunos científicos todavía apoyan esta hipótesis. Uno de los más destacados es el experto Kiyoshi Wadatsumi.
El científico sostiene que los animales de aguas profundas como el pez remo podrían ser más sensibles a las alteraciones sísmicas que los peces de la superficie. Es decir, el pez remo sale de las profundidades al detectar movimientos tectónicos imperceptibles para nosotros.
Otros científicos no apoyan la correlación y piensan que los peces remo salen a la superficie por culpa del cambio climático. La clave estaría en el aumento de la temperatura del agua, el cambio en las corrientes oceánicas y un aumento de la población de peces remo.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos piden que paremos de retirar los plásticos del océano por esta increíble razón
-
Los científicos alertan: la pesca intensiva ha modificado el ADN de este animal, y ahora es mucho más pequeño
-
Lentes con visión infrarroja: ¿hasta dónde puede llegar la biotecnología?
-
Los científicos no dan crédito: el ‘pez del Apocalipsis’ podría estar detrás de terremotos y otros desastres
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA descubre un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
Últimas noticias
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»