El pueblo de Madrid que está teniendo exitazo para escaparse un fin de semana
El pueblo de Madrid con un paraje único y digno de visitar una vez en la vida
El pueblo muy cerca de Madrid con espectacular ambiente navideño perfecto para un fin de semana
El pueblo cargado de encanto para un fin de semana, a menos de una hora de Madrid
Si vives en Madrid y te apetece hacer una escapada de fin de semana con tu familia o amigos, muy cerca de la capital hay un pueblo que está teniendo muchísimo éxito para descansar y desconectar de la rutina. Su origen se remonta a principios del siglo XVIII y en la actualidad tiene una población de 6.630 habitantes. El casco antiguo alberga edificios de gran interés, y en 1941 fue declarado Monumento Histórico-Artístico.
Hablamos de Nuevo Baztán, con el Palacio de Goyeneche como uno de sus principales monumentos. Debe su nombre a su fundador, Juan de Goyeneche, y la entrada al palacio y las ventanas conservan el escudo del valle de Baztán. El edificio se desarrolla en torno a un patio de claustro con arcos de medio punto en dos niveles.
Juan de Goyeneche, fue quien dio forma y vida al pueblo de Madrid. Creó un núcleo de población pensado para albergar grandes fábricas en España y así evitar los altos precios que debían pagar los ciudadanos por los productos importados: fábricas de sombreros, aguardiante, paños, vidrio, etc.
¿Qué ver en Nuevo Baztán?
El Palacio de Goyeneche se encuentra en pleno centro de la localidad, y es una visita imprescindible. Actualmente alberga la Oficina de Turismo de Nuevo Baztán, que organiza recorridos guiados los fines de semana y festivos. La duración es de dos horas y no se puede reservar con anterioridad.
El principal templo religioso es la Iglesia de San Javier, situada justo al lado del Palacio de Goyeneche. En el interior, destacan la parte alta del coro, el retablo original y las dos criptas. Entre el Palacio y la Iglesia está la Plaza de la Iglesia, donde se encuentra la Fuente de los Tritones.
Para conocer de primera mano la historia del Nuevo Baztán, merece la pena acercarse al Centro de Interpretación de Nuevo Baztán. A través de maquetas, exposiciones y restos recuperados, ofrece un recorrido muy interesante por la evolución del pueblo desde sus inicios.
Una vez hayas visitado todos los monumentos del municipio, puedes animarte a descubrir su entorno natural. Una de las rutas de senderismo más populares es la Senda de Valmores, de la que puedes desviarte y llegar hasta Olmeda de las Fuentes, otro pueblo cercano con mucho encanto.
Sobre cómo llegar a Nuevo Baztán, desde el centro de Madrid el viaje en coche dura unos 45 minutos. Si prefieres ir en transporte público, sale un autobús desde la Avenida América y el recorrido es de una hora.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
Dónde es festivo en San Isidro: todas comunidades de España en las que el 15 de mayo es fiesta
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
Últimas noticias
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy