Prometeo: historia y mito del titán
Quiénes eran los dioses olímpicos de la mitología griega
Cuál fue el papel y las funciones de las mujeres en la Antigua Grecia
¿Qué hay de cierto en la historia del Caballo de Troya?
La mitología griega durante miles de años ha sido objeto de estudio. Uno de los titanes es Prometeo, amigo de los mortales, y a quien se le atribuye la llegada del fuego al ser humano. Sin embargo, sus buenas intenciones hizo enfadar a Zeus, quien consideraba el fuego un bien exclusivo de los dioses, y castigó a Prometeo durante toda la eternidad.
¿Quién fue Prometeo?
Prometeo era hijo de Jápeto y Clímene, y hermano de Epimeteo, Atlas y Menecio. No tenía miedo a los dioses, y urdió un gran engaño contra Zeus. Tras sacrificar a un buey, dividió la pieza en dos partes. En una puso las vísceras, la carne y la piel, que ocultó en el interior del vientre del buey, y en la otra colocó los huesos cubiertos de una grasa muy apetitosa. Le dio a elegir qué parte comerían los dioses, y Zeus escogió la de la capa de grasa, así que entró en cólera al descubrir que realmente había elegido los huesos.
Fue entonces cuando decidió prohibir a los hombres el fuego. Pero Prometeo no estaba dispuesto a aceptarlo, así que subió hasta el monte Olimpo y lo robó del carro de Helios. Luego entregó el fuego a los hombres en el tallo de una cañaheja, de tal modo que la humanidad se pudo calentar y utilizarlo para realizar sacrificios de animales.
Tras esto, Zeus planeó vengarse de Prometeo. Llamó a Hefesto para que lo encadenara en lo alto de una montaña donde vivía un águila. El animal se comió el hígado del titán pero éste, al ser inmortal, regeneró el órgano. Así estuvo durante un largo periodo de tiempo, hasta que Heracles mató al pájaro y le liberó.
Como muestra de gratitud, Prometeo le contó a Heracles dónde podía conseguir las manzanas doradas de las Hespérides. A pesar de su liberación, el titán tuvo que cargar durante toda la eternidad con un anillo unido a la roca donde Hefesto le encadenó por orden de Zeus.
Mitología griega: datos curiosos
Por último, una vez conocemos la historia de Prometeo, queremos señalar una serie de datos curiosos de la mitología griega.
Tanto los dioses como los semidioses del Olimpo que conocemos en la actualidad no fueron los primeros. Antes de Hera y Zeus existieron otros como Gaia, Eros y Tártaro.
El Panteón que conocemos, con Zeus, familia, monstruos y semidioses a la cabeza, fue el resultado final de una creación que empezó con el Caos, del que surgieron el Tártaro, Eros y Gala.
Lo último en Curiosidades
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
No hagas clic si recibes este SMS de Netflix: la estafa ha comenzado
-
Elimina este alimento de tu cocina inmediatamente: te está destrozando el páncreas
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya