Prometeo: historia y mito del titán
Quiénes eran los dioses olímpicos de la mitología griega
Cuál fue el papel y las funciones de las mujeres en la Antigua Grecia
¿Qué hay de cierto en la historia del Caballo de Troya?
La mitología griega durante miles de años ha sido objeto de estudio. Uno de los titanes es Prometeo, amigo de los mortales, y a quien se le atribuye la llegada del fuego al ser humano. Sin embargo, sus buenas intenciones hizo enfadar a Zeus, quien consideraba el fuego un bien exclusivo de los dioses, y castigó a Prometeo durante toda la eternidad.
¿Quién fue Prometeo?
Prometeo era hijo de Jápeto y Clímene, y hermano de Epimeteo, Atlas y Menecio. No tenía miedo a los dioses, y urdió un gran engaño contra Zeus. Tras sacrificar a un buey, dividió la pieza en dos partes. En una puso las vísceras, la carne y la piel, que ocultó en el interior del vientre del buey, y en la otra colocó los huesos cubiertos de una grasa muy apetitosa. Le dio a elegir qué parte comerían los dioses, y Zeus escogió la de la capa de grasa, así que entró en cólera al descubrir que realmente había elegido los huesos.
Fue entonces cuando decidió prohibir a los hombres el fuego. Pero Prometeo no estaba dispuesto a aceptarlo, así que subió hasta el monte Olimpo y lo robó del carro de Helios. Luego entregó el fuego a los hombres en el tallo de una cañaheja, de tal modo que la humanidad se pudo calentar y utilizarlo para realizar sacrificios de animales.
Tras esto, Zeus planeó vengarse de Prometeo. Llamó a Hefesto para que lo encadenara en lo alto de una montaña donde vivía un águila. El animal se comió el hígado del titán pero éste, al ser inmortal, regeneró el órgano. Así estuvo durante un largo periodo de tiempo, hasta que Heracles mató al pájaro y le liberó.
Como muestra de gratitud, Prometeo le contó a Heracles dónde podía conseguir las manzanas doradas de las Hespérides. A pesar de su liberación, el titán tuvo que cargar durante toda la eternidad con un anillo unido a la roca donde Hefesto le encadenó por orden de Zeus.
Mitología griega: datos curiosos
Por último, una vez conocemos la historia de Prometeo, queremos señalar una serie de datos curiosos de la mitología griega.
Tanto los dioses como los semidioses del Olimpo que conocemos en la actualidad no fueron los primeros. Antes de Hera y Zeus existieron otros como Gaia, Eros y Tártaro.
El Panteón que conocemos, con Zeus, familia, monstruos y semidioses a la cabeza, fue el resultado final de una creación que empezó con el Caos, del que surgieron el Tártaro, Eros y Gala.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei