¿Cómo fue el primer Estudio de Música Electrónica de la historia?
La música electrónica es la que suele emplear instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica.
La música electrónica es la que suele emplear instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación. Algunos ejemplos de dispositivos que producen sonido electro-mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica.
En el año 2017 se celebró el 66 aniversario del primer Estudio para Música Electrónica de Colonia que se gestó en 1949 y fue impulsado por tres personas: Werner Meyer-Eppler, Robert Beyer y Herbert Eimert, en lo que fue una alternativa para buscar nuevos métodos de composición e interpretación musical.
Este estudio fue el für Elektronische Musik des Westdeutschen Rundfunks (WDR) en la ciudad alemana de Colonia, en la que la instalación de la Radio de Alemania Occidental se convirtió en la mejor aliada para los músicos y productores de todo el mundo. Lo que querían era experimentar con nuevos sonidos. En este momento, los tres artífices crearon las que serían las primeras notas sintetizadas electrónicamente.
Posteriormente se realizaron cursos para determinar los estudios de este avance en música. Y el auténtico sonido sintético llegó en 1951. La escuela de Colonia tuvo, sin duda, un impacto importante en la música electrónica. En el mismo año de su creación fueron transmitidos los primeros estudios de música electrónica en un programa de la propia radio y presentados en los Cursos de Verano de Darmstadt.
En 1953 destaca una demostración pública en la sala de conciertos de la Radio de Colonia, donde se escucharon siete piezas electrónicas. Hay que remarcar que este primer Estudio para Música Electrónica no fue eterno, ya que cerró en el año 2000.
Sabemos que el trasfondo de la música electrónico que hoy sigue viva y que está en continua transformación gracias a este primer Estudio en Alemania y que las investigaciones fueron decisivas para dar un empuje a este género musical.
A raíz de ello aparecieron muchos seguidores. Un ejemplo fue en Estados Unidos donde la música electrónica en directo fue llevada a cabo por primera vez en los años 60 y en estos años John Cage compuso Cartridge Music, una de las primeras obras de electrónica en vivo. Y los compositores y músicos de jazz, Paul Bley y Annette Peacock, fueron de los primeros en tocar en concierto utilizando sintetizadores Moog también durante estos años.
Temas:
- Música electrónica
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx