Los platos típicos japoneses que debes probar al menos una vez en tu vida
Hay multitud de variedades del Okonomiyaki
5 cosas extrañas que sólo ocurren en Japón
Las tradiciones japonesas más extrañas
Las tres fases por las que todo el mundo pasa al visitar Japón
Si la cultura japonesa en general es una de las más particulares y atractivas del mundo, qué se puede decir de su gastronomía, una de las que ha sabido conquistar a comensales de todos los continentes. Anota los platos típicos japoneses que debes probar.
Así te acercamos las recetas que se han vuelto tradicionales incluso a miles de kilómetros de distancia.
En este sentido, y aunque es probable que ya conozcas al menos un par de ellos, queríamos repasar platos típicos japoneses que debes probar al menos una vez en la vida, considerando que en cada uno se encarna parte del arte culinario japonés y que todos, juntos, te harán feliz en la cocina.
Los platos japoneses que recomendamos probar si no lo has hecho todavía
Sushi
El sushi es el plato japonés por definición y no tenemos dudas de que lo conoces y alguna vez lo has probado, aunque te sorprendería saber la enorme cantidad de gente que le sigue teniendo prejuicios, entre otras cosas por la utilización de pescados o mariscos crudos dentro de su preparación.
Una de las cosas que más nos gusta del sushi es su versatilidad, ya que puede adaptarse sin problemas a una dieta vegetariana o vegana, con múltiples opciones para todos los públicos.
Ramen
Muy extendido por toda Asia, el ramen es un plato caliente a base de fideos, que suele acompañarse con alguna carne, miso y salsa de soja, y que se sirve con otras guarniciones habituales pero que varían de acuerdo a la región, como cebolletas, algas nori, y hasta carne de cerdo.
Sashimi
La relación entre los japoneses y los frutos del mar es casi intrínseca, y el sashimi es una buena demostración de ello, una alternativa al sushi que poco a poco va ganando terreno.
Hablamos de pequeños trozos de pescados, normalmente crudos y frescos, cortados en láminas y que, como es costumbre, combinan muy bien tanto con el wasabi como con la salsa de soja.
Tempura
La cocina japonesa suele ser extremadamente saludable, pero eso no quiere decir que no podamos degustar alguna fritura, como la tempura, elaborada a partir de verduras y mariscos.
La clave de esta receta, si has intentado realizarla alguna vez, está en su rebozado, que se prepara con harina de trigo y algún ingrediente extra ocasional, como la cerveza.
Sopa de miso
Cuando acudimos a un restaurante japonés, hay buenas posibilidades de que la sopa de miso sea la entrada. Un exquisito caldo dashi con cubos de tofu y pasta miso, a veces con hongos y rábanos.
Temas:
- Gastronomía
- Japón
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
El aficionado del Hamburgo que se cayó al vacío en la grada de Son Moix está estable
-
Las reservas de agua de Baleares caen cinco puntos en un mes y ya están al 43%
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace enfadar a su cita tras varias menciones al sexo: «Ten un poco de educación»
-
“New York New York”: revive Broadway en el corazón de Madrid