Oro parece, plata no es: la fruta que no debes desayunar nunca
No vuelvas a desayunar esta fruta: lo dicen los expertos y tienen motivos de peso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir tres piezas de fruta al día, y uno de los momentos preferidos de los españoles para tomarla es en el desayuno. Existe un gran debate acerca de si es la comida más importante del día, pero de lo que no cabe duda es de que se necesita un buen aporte nutricional para afrontar la jornada. Por este motivo, la fruta es una muy buena opción para desayunar, pero hay una en concreto que los expertos desaconsejan.
Se trata del plátano, una fruta que no se recomienda tomar a primera hora de la mañana. El doctor Daryl Gioffre, creador de la dieta AlkaMind, asegura que es «realmente perjudicial» comerse un plátano como sustituto del desayuno. Y es que, aunque es una fuente rica en magnesio, fibra y potasio, el organismo no puede absorber estos nutrientes nada más despertarse porque «tienen un 25% de azúcar y son moderadamente ácidos».
El experto señala que el plátano da un buen impulso a nivel físico y mental, pero este es temporal, así que no tardarás en sentirte cansado y tener hambre nuevamente. Daryl Gioffre llama a esta fruta «dulce de la naturaleza» porque puede ser el motivo de que se te antoje comer dulce a medio día, según explica a ‘Stars Insider’.
Beneficios del plátano para la salud
El plátano es una fruta tropical originaria del sudeste asiático. Se hizo conocida en el Mediterráneo tras la conquista de los árabes en el año 650 d.C. La fruta llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí se llevó a América.
«El plátano apenas contiene proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%), aunque su contenido en estos componentes supera al de otras frutas. En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20%). En el plátano inmaduro el hidrato de carbono mayoritario es el almidón,pero a medida que madura,este almidón se va convirtiendo en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa», indica la Fundación Española de Nutrición.
El plátano tiene multitud de beneficios para la salud, siendo los más importantes:
- Saciante: si por algo es bien conocido es por su capacidad para generar sensación de saciedad gracias a su alto contenido en fibra.
- Azúcar en sangre: es una fuente rica en carbohidratos y vitamina B, así que ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre.
- Sistema muscular y nervioso: gracias a su alto contenido en potasio previene los calambres musculares y constituye una gran fuente de energía.
¡Ahora sabes qué fruta no debes desayunar!
Lo último en Curiosidades
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Un profesor desmonta el mito de correr en autopista: «No sirve de nada circular a 140 km/h»
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
-
¿Por qué las lagartijas pueden colarse en las viviendas? El truco infalible para ahuyentarlas de tu casa
Últimas noticias
-
Tellado acusa al Gobierno de «victimizarse» y de lanzar «cortinas de humo» para protegerse
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito
-
El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
-
Hallazgo estremecedor: descubren pruebas de un terrible rito ancestral para matar muertos y destruir tumbas