La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
El sustituto de la olla exprés se adapta a las necesidades de un estilo de vida moderno y sostenible
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
Es mágico: sólo necesitas un ingrediente para dejar tu vitrocerámica como el primer día y sin frotar
La olla exprés ha sido un aliado indiscutible en la cocina durante décadas. Con su capacidad para reducir drásticamente los tiempos de cocción, la olla exprés revolucionó la manera de cocinar al ofrecer una forma segura y rápida de preparar alimentos que requerían largas horas de cocción, como guisos, legumbres y carnes. Sin embargo, la tecnología culinaria continúa avanzando, y recientemente ha salido a la venta un elemento que promete sustituir a la olla exprés al ofrecer un nivel de comodidad y eficiencia que nunca antes habíamos imaginado.
Este elemento combina las mejores funciones de cocción rápida con nuevas capacidades que la olla exprés convencional no puede ofrecer. Su diseño va más allá de la presión, integrando funciones que permiten controlar la temperatura con precisión, ajustar la cocción a distintos tipos de alimentos e incluso programar los tiempos de preparación con anticipación. Lo mejor de todo es que simplifica aún más el proceso, haciendo posible cocinar de forma rápida, segura y sin necesidad de supervisión constante. Con un enfoque en la eficiencia energética, este nuevo aparato también reduce el consumo de energía, adaptándose a las necesidades de un estilo de vida moderno y sostenible.
Éste es el sustituto de la olla exprés
La olla exprés ha sido, desde hace décadas, un elemento básico en las cocinas españolas. Su capacidad para preparar guisos, sopas y cocidos en tiempo récord la convirtió en la aliada ideal para quienes desean disfrutar de los mejores platos sin pasar horas en la cocina. Sin embargo, hay un nuevo tipo de olla que está ganando terreno a pasos agigantados: la olla eléctrica de cocción lenta.
La olla de cocción lenta combina la comodidad de los electrodomésticos modernos con las bondades de la cocción a baja temperatura, un método que permite realzar los sabores naturales de los alimentos y conservar mejor sus nutrientes. Muchos modelos, como la popular olla de cocción lenta retro de SWAN, incluyen temporizador, control de temperatura y funciones adicionales que permiten programar la cocción de los platos sin necesidad de estar pendiente de ellos.
Entre las opciones disponibles, el modelo de SWAN destaca no sólo por su eficiencia y su facilidad de uso, sino también por su diseño vintage, que aporta un toque especial a las cocinas modernas. Esta olla tiene una capacidad de 3,5 litros, ideal para preparar recetas para toda la familia, y está disponible en Leroy Merlin por 44,48 €. Con su recipiente interior de cerámica antiadherente y libre de PFOA y PTFE, garantiza una cocción segura y saludable. Además, este recipiente es extraíble, lo que facilita tanto su limpieza como el servicio de los platos directamente en la mesa.
La olla de SWAN incluye tres ajustes de temperatura (baja, alta y automática) y una función de «Keep Warm» que mantiene los alimentos calientes, lo que es especialmente útil para quienes tienen horarios flexibles o cuando los comensales no pueden sentarse a la mesa en el mismo momento. Además, como un beneficio extra, incluye un recetario descargable a través de un código QR, ofreciendo una variedad de recetas internacionales en cinco idiomas, lo que permite descubrir nuevos sabores y métodos culinarios.
Gracias a su tamaño compacto y a su potencia de 200 W, la olla de SWAN es fácil de almacenar y de utilizar, adaptándose a cualquier cocina. Con esta olla de cocción lenta, es posible preparar platos más nutritivos y sabrosos sin esfuerzo, disfrutando de una cocina saludable sin apenas esfuerzo. Este electrodoméstico es ideal para quienes buscan una experiencia culinaria simple, pero con resultados excelentes y sabores intensos que recuerdan a la cocina casera de toda la vida.
Consejos de uso
Las ollas eléctricas de cocción lenta se han vuelto esenciales por su facilidad para preparar platos deliciosos sin mucho esfuerzo. Aunque su uso es sencillo, hay algunos consejos que te pueden ayudar a mejorar los resultados.
En primer lugar, elige ingredientes adecuados. Las carnes rojas y legumbres son ideales, ya que se benefician del largo tiempo de cocción, mientras que las verduras de hoja verde es mejor agregarlas al final para evitar que se desintegren. Usa menos agua que en la olla exprés tradicional, ya que en estas ollas el agua no se evapora de la misma manera.
Dorar las carnes antes de cocinarlas es opcional, pero aporta un sabor más profundo. Por otro lado, evita abrir la tapa mientras la olla esté funcionando, pues eso libera calor y prolonga el tiempo de cocción. Asimismo, no llenes la olla más del 75% de su capacidad para que los ingredientes se cocinen de manera uniforme.
En caso de utilizar hierbas frescas y especias, es preferible agregarlas al final, ya que con el calor prolongado tienden a perder intensidad. Finalmente, limpia la olla correctamente para conservar su revestimiento antiadherente y prolongar su vida útil. Con estos sencillos cuidados, podrás disfrutar de una cocina casera manteniendo el sabor y la calidad en cada plato.
Temas:
- Cocina
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Ni una goma ni una pinza: el truco viral para cerrar una bolsa de patatas abierta y que no se estropeen
-
Parece China, pero es España: la muralla más larga de Europa está en un pueblo de Extremadura
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto ya está en España y es este invento silencioso que lo cambia todo
Últimas noticias
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Las ATP Finals dibujan el ocaso del revés a una mano: «Es poco práctico en el tenis actual»
-
Álex Márquez: «Tener la moto oficial es algo por lo que luchamos todos los pilotos de MotoGP»