No vayas con esto a la playa, ¡puede ser peligroso para tu salud!
Protector solar, que le pasa a la piel si no te aplicas la crema para tomar el sol
Cómo tomar el sol para beneficiar la vitamina D y A
Cómo cuidar la piel después de tomar el sol
Llega el verano, y uno de los mejores planes de los que podemos disfrutar en esta época del año es un día de sol y playa con la familia o los amigos. Pues bien, hay un producto que no deberíamos llevar a la playa porque puede ser peligroso para la salud de la piel.
Se trata del desodorante, ya que contiene alcohol entre sus ingredientes. Lo que ocurre es el que al alcohol, al interactuar con los rayos UVA y UVB del sol, puede provocar manchas e incluso quemaduras en la piel.
Se trata de un componente irritante que puede dañar en gran medida la piel, provocando la aparición de granitos o sarpullidos al entrar en contacto con la arena de la playa y la sal del mar. Así lo explica en ‘Telva’ el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.
¿Podemos hacer algo al respecto? Sí. La recomendación de los expertos si queremos llevar desodorante a la playa, es apostar por uno que no contenga alcohol y esté formulado con el máximo número de ingredientes naturales posibles.
Desde ‘Planeta Skin’ indican que el desodorante no es el único producto que puede poner en riesgo la salud de la piel en la playa. Existen muchos cosméticos que pueden dar lugar a una «respuesta exageradamente negativa para la piel al contacto con la radiación solar» porque contienen componentes fotosensibilizantes como: perfume, retinol, aceite esencial de limón y mandarina, hidroquinona y peróxido de benzoilo.
La recomendación general para disfrutar de un día de sol y playa sin sufrir quemaduras es acudir con la piel completamente limpia, con alta protección y sin productos con alcohol o perfume.
Consejos para tomar el sol
Aunque tomar el sol parezca lo más sencillo del mundo, debemos seguir una serie de recomendaciones básicas para no poner en riesgo la salud de la piel.
Lo primero y más importante es utilizar una crema con Factor de Protección Solar (FPS) alto en el rostro y en el cuerpo, preferiblemente FPS 50 o PFS 50+. Debemos aplicarla media hora antes de la exposición solar, y reaplicarla cada dos horas.
La hidratación de la piel durante los meses de verano es fundamental, tanto por dentro como por fuera. Además de utilizar una buena crema hidratante, debemos beber dos litros de agua diarios, que podemos acompañar con frutas y verduras ricas en agua y bebidas naturales.
Por supuesto, no debemos olvidarnos del aftersun, fundamental para que la piel recupere la suavidad, hidratación y flexibilidad.
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
-
Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»
-
La parte de tu casa que está asquerosamente sucia y nadie limpia: el truco de mi abuela para que quede como nuevo
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
Últimas noticias
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»