No soy un virus: la defensa contra la chinofobia de las redes sociales
Se ha desarrollado el #nosoyunvirus, la denuncia de los ciudadanos de origen asiático.
El coronavirus está sembrando la alarma en todo el mundo. Pero no solamente con las personas afectadas.
El miedo a esta propagación en otros países fuera de China está creando una especie de chinofobia que tiene reacción en las redes sociales.
Se ha desarrollado el #nosoyunvirus, la denuncia de los ciudadanos de origen asiático que están sufriendo desde que se supo de esta enfermedad. Así con el este hastag no solamente ellos si no también todo el que quiera se solidariza con ellos ante los ataques que están sufriendo en todo el mundo.
Xenofobia extendida
Al parecer, en diversos lugares se extiende la xenofobia porque muchas personas creen que los chinos son portadores de este virus en general.
Hay diversos ejemplos de ello, pues en España diversos estudiantes chinos denunciaron que no se les dejó entrar en un local de copas del centro de Huelva porque eran menores de edad. Pero no era cierto, y sospecharon que fue por el temor a que estuviesen contagiados del coronavirus.
Ni siquiera han estado en China
La comunidad china está denunciando actos como este que se están sucediendo en todo el mundo durante estos días. Y además se trata de chinos que viven aquí y que ni siquiera han ido a China durante tiempo.
En la Fashion Week
Tal ha sido la importante de la chinofobia que durante este fin de semana, el cantante y artista de origen asiático, Chenta Tsai, hizo un llamamiento sobre ello mientras desfilaba en la Madrid Fashion Week. Escribió sobre su pecho la frase: “I’m not a virus” (No soy un virus).
Organización de los Derechos Humanos
Esto se ha extendido a diversas organizaciones, pues la Organización Internacional por los Derechos Humanos (UNHR) también ha manifestado sus opiniones. Y en su cuenta de Twitter ha lanzado mensajes escribiendo que la ciudadanía no debe discriminar a la gente de origen asiático y fomente ese odio creciente. Y ha pedido que no lo hagan.
La OMS ha dejado claro que China ha actuado bien
Cuando declaró la emergencia mundial por esta enfermedad, la OMS alabó la actuación de China desde que se supo los primeros casos de coronavirus. Además no ha establecido parámetros ni normas a la libre circulación de personas y objetos en el mundo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos están pidiendo que echemos vinagre en nuestras terrazas y tienes que hacerlo ya
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Adiós a las paredes lisas: este es el estilo más minimalista que está en tendencia
-
Adiós a las lámparas de toda la vida: su sustituto ya está en España y es elegante y sofisticado
-
Una pasajera desvela el truco para dormir en el avión cuando no te toca ventanilla y los aplausos se escuchan hasta en China
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo al Tribunal de Cuentas: anula dos sanciones a Vox por aceptar «donaciones finalistas»
-
Hamás reinstaura el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Independentistas catalanes aparecen en el aquelarre propalestino de Valencia previo al partido de Euroliga
-
El PP se mofa de un diputado de Compromís que viajó en la flotilla: «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»
-
Cartas encriptadas de reyes: espías, códigos y traiciones en la historia