No soy un virus: la defensa contra la chinofobia de las redes sociales
Se ha desarrollado el #nosoyunvirus, la denuncia de los ciudadanos de origen asiático.
El coronavirus está sembrando la alarma en todo el mundo. Pero no solamente con las personas afectadas.
El miedo a esta propagación en otros países fuera de China está creando una especie de chinofobia que tiene reacción en las redes sociales.
Se ha desarrollado el #nosoyunvirus, la denuncia de los ciudadanos de origen asiático que están sufriendo desde que se supo de esta enfermedad. Así con el este hastag no solamente ellos si no también todo el que quiera se solidariza con ellos ante los ataques que están sufriendo en todo el mundo.
Xenofobia extendida
Al parecer, en diversos lugares se extiende la xenofobia porque muchas personas creen que los chinos son portadores de este virus en general.
Hay diversos ejemplos de ello, pues en España diversos estudiantes chinos denunciaron que no se les dejó entrar en un local de copas del centro de Huelva porque eran menores de edad. Pero no era cierto, y sospecharon que fue por el temor a que estuviesen contagiados del coronavirus.
Ni siquiera han estado en China
La comunidad china está denunciando actos como este que se están sucediendo en todo el mundo durante estos días. Y además se trata de chinos que viven aquí y que ni siquiera han ido a China durante tiempo.
En la Fashion Week
Tal ha sido la importante de la chinofobia que durante este fin de semana, el cantante y artista de origen asiático, Chenta Tsai, hizo un llamamiento sobre ello mientras desfilaba en la Madrid Fashion Week. Escribió sobre su pecho la frase: “I’m not a virus” (No soy un virus).
Organización de los Derechos Humanos
Esto se ha extendido a diversas organizaciones, pues la Organización Internacional por los Derechos Humanos (UNHR) también ha manifestado sus opiniones. Y en su cuenta de Twitter ha lanzado mensajes escribiendo que la ciudadanía no debe discriminar a la gente de origen asiático y fomente ese odio creciente. Y ha pedido que no lo hagan.
La OMS ha dejado claro que China ha actuado bien
Cuando declaró la emergencia mundial por esta enfermedad, la OMS alabó la actuación de China desde que se supo los primeros casos de coronavirus. Además no ha establecido parámetros ni normas a la libre circulación de personas y objetos en el mundo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Un experto en economía revela el pastizal que está perdiendo Anabel Pantoja
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días