No soy un virus: la defensa contra la chinofobia de las redes sociales
Se ha desarrollado el #nosoyunvirus, la denuncia de los ciudadanos de origen asiático.
El coronavirus está sembrando la alarma en todo el mundo. Pero no solamente con las personas afectadas.
El miedo a esta propagación en otros países fuera de China está creando una especie de chinofobia que tiene reacción en las redes sociales.
Se ha desarrollado el #nosoyunvirus, la denuncia de los ciudadanos de origen asiático que están sufriendo desde que se supo de esta enfermedad. Así con el este hastag no solamente ellos si no también todo el que quiera se solidariza con ellos ante los ataques que están sufriendo en todo el mundo.
Xenofobia extendida
Al parecer, en diversos lugares se extiende la xenofobia porque muchas personas creen que los chinos son portadores de este virus en general.
Hay diversos ejemplos de ello, pues en España diversos estudiantes chinos denunciaron que no se les dejó entrar en un local de copas del centro de Huelva porque eran menores de edad. Pero no era cierto, y sospecharon que fue por el temor a que estuviesen contagiados del coronavirus.
Ni siquiera han estado en China
La comunidad china está denunciando actos como este que se están sucediendo en todo el mundo durante estos días. Y además se trata de chinos que viven aquí y que ni siquiera han ido a China durante tiempo.
En la Fashion Week
Tal ha sido la importante de la chinofobia que durante este fin de semana, el cantante y artista de origen asiático, Chenta Tsai, hizo un llamamiento sobre ello mientras desfilaba en la Madrid Fashion Week. Escribió sobre su pecho la frase: “I’m not a virus” (No soy un virus).
Organización de los Derechos Humanos
Esto se ha extendido a diversas organizaciones, pues la Organización Internacional por los Derechos Humanos (UNHR) también ha manifestado sus opiniones. Y en su cuenta de Twitter ha lanzado mensajes escribiendo que la ciudadanía no debe discriminar a la gente de origen asiático y fomente ese odio creciente. Y ha pedido que no lo hagan.
La OMS ha dejado claro que China ha actuado bien
Cuando declaró la emergencia mundial por esta enfermedad, la OMS alabó la actuación de China desde que se supo los primeros casos de coronavirus. Además no ha establecido parámetros ni normas a la libre circulación de personas y objetos en el mundo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora: es importante
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Los rasgos comunes que tienen las personas a las que no les da vergüenza comer solas en un restaurante
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia