No hagas esto si tienes insomnio porque puede empeorarlo
La fruta que podría ir bien contra el insomnio, y tiene muchos más beneficios
La epidemia de no dormir: siete millones de españoles sufren insomnio crónico y seis, toman pastillas
La llamativa razón por la que te desvelas en la cama nada más meterte aunque tengas mucho sueño
Se calcula que entre el 10% y el 15% de la población adulta sufre insomnio crónico, mientras que del 25% al 35% lo ha padecido en alguna ocasión. Cuando no e duerme bien, es normal sentirse cansado, lo que inevitablemente afecta al rendimiento, incluyendo la capacidad de pensar con claridad, de tomar decisiones y de reaccionar con rapidez.
¡Nunca hagas esto si tienes insomnio!
Los expertos señalan que las preocupaciones personales, el ritmo de vida actual y el uso de las pantallas hasta segundos antes de irse a la cama están detrás de muchos de los casos de insomnio. ¿Qué es lo que solemos hacer cuando nos metemos en la cama y no conseguimos dormirnos? Mirar el reloj, e incluso llegamos a contar las horas que quedan para que suene el despertador.
Pues bien, esto no hace más que aumentar nuestro nerviosismos y que nos cueste más conciliar el sueño. Una investigación de un profesor de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que mirar el reloj mientras se intenta dormir agrava el insomnio, provocando un aumento del consumo de somníferos.
Para llevar a cabo el estudio, Spencer Dawson, profesor clínico adjunto y director asociado de formación clínica en el Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la Facultad de Artes y Ciencias, tomó una muestra de casi 5.000 pacientes de una clínica del sueño.
Los pacientes rellenaron una serie de cuestionarios acerca de la gravedad de su insomnio, el consumo de fármacos para dormir y si prestaban atención a su comportamientos mientras intentaban dormir.
«Descubrimos que el tiempo que se dedica a vigilar el comportamiento influye principalmente en el uso de medicación para dormir porque exacerba los síntomas del insomnio. A la gente le preocupa no estar durmiendo lo suficiente, entonces, empiezan a calcular cuánto tardarán en volver a dormirse y cuándo tienen que levantarse. Ese no es el tipo de actividad que resulta útil para facilitar la capacidad de conciliar el sueño: cuanto más estresado estés, más difícil te resultará conciliar el sueño», explica Dawson, según recoge ‘Informativos Telecinco’.
El experto sugiere dar la vuelta o tapar el reloj y alejar el teléfono de la cama para no mirar la hora. Además, asegura que una simple intervención conductual puede ser de gran ayuda para quienes sufren insomnio.
Y, por último, también es muy importante cuidar la calidad del sueño para prevenir desajustes en los horarios. Hábitos como irse todos los días a dormir a la misma hora o realizar ejercicios de meditación diez minutos antes de meterse en la cama pueden mejorar sustancialmente el descanso.
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
Últimas noticias
-
Ni pulpo ni empanada: el producto gallego que más se come en Reino Unido
-
Las casas prefabricadas ya son historia: querrás vivir en una casa cápsula por 70.000 euros
-
Un economista revela cuándo dejará de subir el precio de la vivienda en España: «La clase media…»
-
Colas en Lidl por la escoba de 12 euros que deja tus ventanas y persianas como nuevas
-
El BOE hace oficial nuevas oposiciones: publica 90 convocatorias con más de mil plazas en toda España