No hagas esto si tienes insomnio porque puede empeorarlo
La fruta que podría ir bien contra el insomnio, y tiene muchos más beneficios
La epidemia de no dormir: siete millones de españoles sufren insomnio crónico y seis, toman pastillas
La llamativa razón por la que te desvelas en la cama nada más meterte aunque tengas mucho sueño
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Se calcula que entre el 10% y el 15% de la población adulta sufre insomnio crónico, mientras que del 25% al 35% lo ha padecido en alguna ocasión. Cuando no e duerme bien, es normal sentirse cansado, lo que inevitablemente afecta al rendimiento, incluyendo la capacidad de pensar con claridad, de tomar decisiones y de reaccionar con rapidez.
¡Nunca hagas esto si tienes insomnio!
Los expertos señalan que las preocupaciones personales, el ritmo de vida actual y el uso de las pantallas hasta segundos antes de irse a la cama están detrás de muchos de los casos de insomnio. ¿Qué es lo que solemos hacer cuando nos metemos en la cama y no conseguimos dormirnos? Mirar el reloj, e incluso llegamos a contar las horas que quedan para que suene el despertador.
Pues bien, esto no hace más que aumentar nuestro nerviosismos y que nos cueste más conciliar el sueño. Una investigación de un profesor de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que mirar el reloj mientras se intenta dormir agrava el insomnio, provocando un aumento del consumo de somníferos.
Para llevar a cabo el estudio, Spencer Dawson, profesor clínico adjunto y director asociado de formación clínica en el Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la Facultad de Artes y Ciencias, tomó una muestra de casi 5.000 pacientes de una clínica del sueño.
Los pacientes rellenaron una serie de cuestionarios acerca de la gravedad de su insomnio, el consumo de fármacos para dormir y si prestaban atención a su comportamientos mientras intentaban dormir.
«Descubrimos que el tiempo que se dedica a vigilar el comportamiento influye principalmente en el uso de medicación para dormir porque exacerba los síntomas del insomnio. A la gente le preocupa no estar durmiendo lo suficiente, entonces, empiezan a calcular cuánto tardarán en volver a dormirse y cuándo tienen que levantarse. Ese no es el tipo de actividad que resulta útil para facilitar la capacidad de conciliar el sueño: cuanto más estresado estés, más difícil te resultará conciliar el sueño», explica Dawson, según recoge ‘Informativos Telecinco’.
El experto sugiere dar la vuelta o tapar el reloj y alejar el teléfono de la cama para no mirar la hora. Además, asegura que una simple intervención conductual puede ser de gran ayuda para quienes sufren insomnio.
Y, por último, también es muy importante cuidar la calidad del sueño para prevenir desajustes en los horarios. Hábitos como irse todos los días a dormir a la misma hora o realizar ejercicios de meditación diez minutos antes de meterse en la cama pueden mejorar sustancialmente el descanso.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»