Ni vinagre ni sal: el increíble pero sencillo truco de los pescaderos para quitarle la arena al marisco
El truco de los chefs para que la leche no se derrame al hervir
A Karlos Arguiñano siempre le queda la masa de pizza esponjosa gracias a esta técnica
La técnica de Dabiz Muñoz para lograr croquetas crujientes por fuera y cremosas por dentro
Es realmente frustrante comprar cualquier tipo de marisco, siendo conscientes del precio al que está, cocinarlo con nuestras mejores intenciones, y luego comprobar en la mesa que lo que nos llevamos a la boca es una desagradable mezcla de salsa con arenilla.
Este problema, mucho más común en los moluscos bivalvos (almejas, navajas, coquinas, berberechos, etcétera), se soluciona lavando bien el marisco antes de cocinarlo. Y sí, la teoría es fácil de aprender y todo el mundo se la sabe, pero en la práctica sabemos que no es tan sencillo. ¿Cuántas veces has lavado a conciencia el marisco, y después te has encontrado con arena en la boca?
Existen varias técnicas para limpiar la arena del marisco, pero no todas son igual de respetuosas con el producto, ni garantizan buenos resultados en un espacio de tiempo razonable.
¿Cuál es el truco que recomiendan los expertos para quitarle la arena al marisco?
Para evitar el trance de masticar arena durante las cenas o comidas navideñas, un truco que casi nadie conoce es usar agua con gas. El agua no tiene sabor, y el gas ayuda a que los moluscos expulsen la arena en poco tiempo. Bastará con sumergir todo el marisco que tengamos de golpe, en un recipiente lo suficientemente grande lleno de agua con gas, y esperar unos minutos.
De este modo tendremos nuestro marisco limpio sin alterar su punto de sal. Tampoco habrá que añadir vinagre, otro ingrediente «de los de toda la vida», que sigue siendo eficaz pero que puede modificar el sabor del marisco fresco.
Otras recomendaciones para limpiar el marisco y dejarlo libre de arena
La técnica que se suele emplear más a menudo en las cocinas es introducir el marisco en un recipiente lleno de agua, y a continuación añadir un buen puñado de sal gorda y un chorrito de vinagre.
Sin embargo, para que este método sea útil hay que dejar los animales sumergidos por espacio de 30-40 minutos. Si no somos cuidadosos con el tiempo o con la cantidad de sal, es posible que alteremos el sabor natural del marisco, y eso se acabe notando luego en la cocción.
Otra solución eficaz es limpiar la arena del marisco con harina. Consiste en sumergir el marisco en un recipiente con la misma proporción de sal fina que el agua marina (35 gramos de sal por litro), recreando las condiciones en las que viven normalmente. Posteriormente se añade una cucharada de harina, y los animales salen de sus conchas en busca de ese alimento.
Esta técnica es muy popular entre los profesionales, pero es algo más laboriosa porque después de aplicarla hay que dejar el marisco nuevamente en remojo (sin harina ni sal) durante dos horas.
Por último, si te has quedado sin tiempo y necesitas una solución rápida, lo más eficaz es situar el marisco debajo del grifo de la bañera y sacudirlo bajo un potente chorro de agua fría. Así no se garantiza la eliminación del 100% de la arena, pero conseguirás un mejor resultado que si no haces nada.
Temas:
- Trucos de cocina
Lo último en Curiosidades
-
Aviso urgente para los dueños de perros: el veterinario va a ser gratis si estás en esta lista
-
El truco de las limpiadoras de hoteles para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
El significado oculto de las deportivas colgadas en los cables de la luz en las ciudades
-
El chollo de ser niñera en Suiza y lo que realmente se gana: nadie se esperaba esto
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los profesionales para limpiar el acero inoxidable sin esfuerzo
Últimas noticias
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
Jorge Salvador se planta ante Pablo Motos: «Es la tercera vez en un mes»
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
La independencia no les importó: la ciudad más antigua de EEUU reclamó durante 276 años su lealtad a España