Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es buenísima para los humanos, pero muy dañina para tus mascotas
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atraerá a todos los mosquitos de alrededor y será demasiado tarde
El sencillo truco para limpiar las hojas de tus plantas y mantenerlas brillantes
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
Tener plantas en los espacios es sumamente provechoso. Aportan un verde que destaca, da un aire de relajación, y además según un estudio de Park & Mattson (2008) publicado en el Journal of Physiological Anthropology, está confirmado que tener plantas en entornos cerrados mejora el bienestar, la concentración y la productividad.
Entonces, la mejor opción parece simple: ir a un vivero, escoger la más linda y llevarla a casa. Pero antes de tomar esa decisión, hay algo que conviene revisar. No todas las plantas que lucen saludables lo son para todos los habitantes del hogar. Algunas, por muy curativas que parezcan, pueden convertirse en un riesgo serio si tienes mascotas.
Esta es la planta que debes evitar si tienes una mascota
Hay una planta que se usa para hidratar la piel, aliviar quemaduras, desinfectar heridas menores o incluso limpiar el sistema digestivo. Parece inofensiva, hasta necesaria, pero en un hogar con mascotas, el aloe vera puede terminar en una visita de urgencia al veterinario.
Esta planta, también conocida como sábila, es famosa por sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y calmantes. Si te quemas cocinando, basta con cortar una hoja, abrirla, y aplicar el gel directamente sobre la piel. Suena como una bendición natural. Sin embargo, para perros y gatos, es una amenaza silenciosa. Basta con que la muerdan por curiosidad, y ahí empieza el problema.
¿Por qué esta planta es tóxica para las mascotas?
El aloe vera contiene una sustancia llamada aloína. Está justo debajo de la piel de la hoja y tiene un efecto laxante potente. En humanos, ese efecto puede usarse de forma controlada. Pero en animales, sobre todo los de tamaño pequeño, desata una cadena de síntomas que van desde vómitos y diarrea hasta letargo, deshidratación severa e incluso espasmos.
La situación se complica si la mascota sigue teniendo acceso a la planta. Muchos gatos y perros tienden a mordisquear hojas por aburrimiento o para aliviar molestias digestivas. Pero con el aloe, eso sólo empeora el cuadro.
Además, en animales con piel sensible, el contacto con la savia puede causar dermatitis en zonas como la boca, la nariz o el contorno de los ojos.
Otro detalle importante es que incluso si llegas a usar el gel para tratar algo en tu propia piel, tu perro podría intoxicarse si luego lame esa zona. Así de sensible puede ser su organismo ante esta planta aparentemente inofensiva.
¿Qué hacer si tu mascota ingiere aloe?
- Revisa los síntomas: presta atención a signos como vómitos, diarrea, letargo, rechazo al agua, o cambios en el comportamiento.
- Mantén la calma y actúa rápido: no intentes provocar el vómito por tu cuenta, eso puede empeorar la situación.
- Llama a tu veterinario de confianza: explica lo que ocurrió y describe los síntomas. Te indicará si es necesario acudir de inmediato o qué hacer en casa.
- Asegura una buena hidratación: si el animal tolera líquidos, ofrécele agua fresca con frecuencia para evitar la deshidratación.
- Observa su evolución: si los síntomas no mejoran en pocas horas, o si la mascota se niega a beber, será necesario llevarla a una clínica para una valoración más profunda.
- Retira la planta del entorno: asegúrate de que no vuelva a tener acceso al aloe para evitar una nueva intoxicación. Y si eso no es posible, quizás sea momento de regalarla.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos