El motivo por el que no deberías usar utensilios de cocina de madera
Aunque todos las tenemos y las usamos para cocinar, los utensilios de madera no son la mejor opción.
El uso oculto de los agujeros de las espatulas de tu cocina
El uso más desconocido de la cuchara de madera que cambiará tu vida
El error garrafal que cometes con tus sartenes y por el que terminas tirándolas
¡No te lo vas a creer!: la doble función de las pinzas de cocina que desconocías
Cuando se trata de elegir un utensilio de cocina, hay demasiadas opciones. ¿Quieres plástico, acero inoxidable, silicona o madera? La verdad es que si tuviéramos que elegir un solo tipo de utensilio para tener en nuestra cocina, muchos elegirían los de madera. En concreto tanto las cucharas de madera como las propias maderas sobre las que cortamos alimentos son populares en las cocinas hoy en día, y por una buena razón, pero ¿son realmente seguras para cocinar? Aquí encontrarás todo lo que necesita saber sobre por qué tal vez no deberías usar utensilios de cocina de madera.
Por qué no deberías usar utensilios de madera
A la mayoría de las personas les encanta usar utensilios de cocina de madera porque no rayan las sartenes o las ollas y de hecho estos son el tipo de utensilios que más tiempo se llevan usando. Además no se calientan por mucho que las introduzcas por ejemplo dentro de una olla hirviendo dado que no conducen el calor, y tampoco alteran el sabor de lo que cocinamos, de modo que parecen una buena opción para seguir cocinando con ellos.
Sin embargo parece que tienen un «pero» bastante grande que debemos tener en cuenta. Los utensilios de madera son porosos de modo que pueden absorber líquidos y aceites de los alimentos, con la consecuente formación de bacterias que podrían ser un riesgo para nuestra salud.
Por esta razón y no otra, ya hace años que se extendió el uso de utensilios de acero inoxidable o también de plástico y de silicona. De este modo, evitamos esa contaminación a través de los alimentos. Además, todos estos utensilios son más duraderos que los de madera, que con el tiempo se pueden llegar a astillar.
Cómo seguir cocinando con utensilios de madera
Ya sabemos el motivo por el que a lo mejor ha llegado la hora de «jubilar» tus utensilios de madera, pero lo cierto es que existe una manera de hacer que puedas seguir usándola: que sea madera no porosa como por ejemplo la madera de olivo. Si tus utensilios son de este tipo, podrías seguir usándolos sin problema.
O también, puedes asegurarte que de que tus cucharas y utensilios de madera estén siempre limpios, lavando bien con jabón y agua caliente y dejando que se sequen por completo para que todas las bacterias mueran. Si realmente te preocupan las bacterias, también puedes desinfectar los utensilios con peróxido de hidrógeno o una solución de lejía diluida. Y recuerda además que nunca debes meterlos en el lavavajillas.
Eso sí, si por mucho que los limpies notas que tus utensilios de madera comienzan a verse un poco peor por el uso, podría ser el momento de tirarlos y obtener un nuevo juego.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
Deja de sacar esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
El mejor pueblo de Málaga para comprar una casa: es baratísimo y está al lado del mar
-
No es la Capadocia pero lo parece: el pueblo de Guadalajara que te hará sentir como en Turquía
-
Adiós a la cafetera: el truco clave para hacer café si hay otro apagón
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta