¿Metes las patatas en la olla en cuanto hierve el agua? Estás cometiendo un error
El contacto con el agua hirviendo corre el riesgo de dañar las patatas: aquí se explica cómo evitar que se despulpen.
Las 5 mejores recetas con puré de patatas, originales y deliciosas
Esta es la receta del mejor puré de patatas casero del mundo
No te imaginas para qué puedes reutilizar el agua de cocer los huevos
Cómo reutilizar el agua donde has cocido los espaguetis
No está claro que un plato sencillo de cocinar no tenga secretos que nos permitan estar seguros de llevar a la mesa un plato perfectamente elaborado. Por ejemplo, existen trucos fáciles para un plato de pasta perfecto así como para los alimentos que queremos hervir. La comida hervida, de hecho, es una cocción muy común pero existen errores igualmente populares que quizás ni siquiera sepamos que cometemos. Entonces, si cocinar patatas en la olla parece la cosa más fácil del mundo, hacerlo bien es menos obvio de lo que crees. Veamos el error que posiblemente estés cometiendo al meter las patatas en la olla.
Patatas en la olla: el error más común
A la hora de cocinar patatas en una olla de agua hirviendo, lo primero que tenemos que saber es que existen varios tipos de patatas y que además cada una de ellas tiene y merece su propia cocción. De este modo, en el caso de que estemos hirviendo patatas blancas y patatas amarillas en la misma olla, nos estamos equivocando. Dependiendo de la variedad, de hecho, la consistencia varía y, por lo tanto, también los tiempos para cocinarlas bien serán diferentes. Además, no todas las patatas son aptas para hervir. Las americanas, por ejemplo, quedan perfectas al horno o fritas o en ensaladas, mientras que las rojas quedan más ricas si se cocinan en sartén.
En el caso concreto de hervir las patatas, se prefieren tanto las patatas rojas, como las moradas (llamadas vitelotte) y turcas. Pero los errores continúan con el hervido del agua: ¿Cuántas veces, en realidad, echamos las patatas cuando el agua de la olla ha empezado a hervir? Es decir, solemos poner el agua a calentar y de la misma manera que hacemos con la pasta, esperamos a que esté hirviendo para echar dentro lo que queremos cocinar, en este caso patatas.
Pero no todos los alimentos son pasta. En el caso concreto de las patatas, el contacto con el agua hirviendo , de hecho, provoca en los tubérculos un choque que puede dañar la pulpa y, por tanto, despulpar las patatas y hacer incluso que se acaben rompiendo. El consejo, por tanto, es ponerlas siempre en el agua fría para que se calienten junto con el agua de cocción .
El tiempo de preparación al fuego se estima entre quince y veinte minutos . Para saber con certeza si el hervor está listo, basta con usar un tenedor para evaluar la consistencia de las patatas mientras aún están en el agua. En el caso de que las metas con la piel, te puede servir también comprobar que esta comienza a levantarse. Bastará con pinchar como decimos y comprobar que por dentro está blanda.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Confirmado: es obligatorio tener esto en tu casa a partir de ahora
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios