Mecanismos de defensa en psicología: qué son y ejemplos
Qué es la psicología evolutiva
¿Qué es la psicología positiva?
8 tipos de abrazos y su significado, según la psicología
Talentos de los niños: cómo descubrirlos y animarlos según la psicología
Sigmund Freud fue el primero que que sugirió que las personas creamos una serie de mecanismos de defensa para luchar contra decisiones o adversidades que se nos plantean a lo largo de nuestra vida. Se trata de conceptos que parten de las teorías del psicoanálisis del propio Freud, que se han podido estudiar a lo largo de los años.
Estos procesos psicológicos que regulan, hipotéticamente, el modo en que nuestro cuerpo se comporta con algunas decisiones se manifiestan en nuestras acciones y en nuestro comportamientos.
A lo largo de toda la historia de la psicología se han estipulado al menos diez parámetros básicos que sirven como mecanismos de defensa para los humanos. Estos mecanismos son modos incorrectos de resolver conflictos, y pueden dar lugar a tener trastornos de mente, de conducta o somatización de los conflictos, en los casos más extremos.
Desplazamiento
Mecanismos de defensa que se convierten en formas incorrectas de afrontar un conflicto que se traducen, normalmente, en agresiones a objetos o personas. Por ejemplo, golpear la mesa ante la decisión de un jefe contra nosotros. Decidimos desplazar la ira hacia el objeto.
Sublimación
Algo parecido al mecanismo anterior pero de una forma más suavizada. Los problemas los enfocamos hacía otras actividades como el ejercicio físico o actividades artísticas.
Represión
Proceso por el que borramos sucesos dolorosos. Fue el primer mecanismo de defensa que estudió Freud. Si nos mantuviéramos en nivel consciente, nuestro yo borrará estos eventos y pensamientos dolorosos.
Proyección
Tendencia que tiene el individuo a proyectar sus propios pensamientos en otras personas. Estas proyecciones pueden ser agresivas y provocan sentimientos como la culpa, o pensamientos sexuales, poco aceptados socialmente.
Negación
Este mecanismo de defensa bloquea eventos externos para que se queden fuera de la propia consciencia. Trata aspectos de la realidad como si no existieran o como si jamas hubieran existido.
Regresión
Se trata de un retorno a comportamientos de situaciones anteriores, o hábitos del pasado, que normalmente conllevan comportamientos inmaduros.
Formación reactiva
Reprimimos los impulsos, además de que se controlan otros con un comportamiento opuesto. Aparece un pensamiento doloroso que intercambiamos por otro más agradable para nuestra consciencia.
Aislamiento
Se trata de un mecanismo que nuestra mente ejecuta para tolerar mejor los hechos y la realidad. Esto ocurre cuando hemos vivido un episodio traumático y lo contamos con total normalidad, como si habláramos de un tema más mundano.
Condensación
Ciertos elementos del subconsciente se reúnen en una sola imagen durante el sueño. Consiste en la concentración de varios significados asociados a un solo signo.
Racionalización
Se sustituye una razón real que no se acepta, por otra que resulte aceptada, aunque no sea real. Se cambia la propia perspectiva de la realidad a través de una explicación diferente.
Temas:
- Curiosidades
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025