Cómo era el maquillaje en el Antiguo Egipto
¿Sabes cómo se maquillaban en el Antiguo Egipto?
Vestimenta egipcia: así vestían en el Antiguo Egipcio
Religión del Antiguo Egipto: características y curiosidades
Las curiosidades y datos más interesantes del antiguo Egipto
El estudio de las diferentes civilizaciones que poblaron la Tierra hace cientos o incluso miles de años nos permite saber qué costumbres provienen de cada una de ellas, cómo estas sociedades se las ingeniaron para ir moldeando el estilo de vida que tenemos hoy en día. Muestra de ello es este repaso sobre cómo era el maquillaje en el antiguo Egipto. Es que sí, entonces ya existían estas inquietudes.
De hecho, las investigaciones indican que los egipcios eran sumamente cuidadosos no sólo de su salud sino también de su aspecto físico. Eso explicaría por qué muchos de los productos cosméticos que usamos hoy derivan de ingredientes que ellos normalmente utilizaban.
Así era el maquillaje en el Antiguo Egipto
Varios hallazgos han hecho pensar que la civilización egipcia fue el hogar por excelencia de la cosmética. A diferencia de los sumerios, los egipcios tenían un gran respeto por las prácticas cosméticas, y le daban al maquillaje un profundo significado religioso, tanto que contemplaban dos deidades involucradas en la cosmética, una era Bes, protectora de la cosmética y la otra era Thot, dios de la sabiduría quien presidió la elaboración de perfumes y cosméticos. El maquillaje, por tanto, no se utilizaba simplemente con fines estéticos, sino que durante las ceremonias religiosas tenía la función específica de conectarse con las deidades.
Centrándonos en lo relativo al maquillaje dentro de la civilización egipcia, clave por las inclemencias del tiempo en esa zona geográfica, sabemos que tenían sus propias versiones de los perfumes, desodorantes y pastillas para el aliento que ahora mismo son habituales. Mientras tanto, hombres y mujeres adinerados evitaban exponerse mucho al sol para no sufrir arrugas y las prevenían con plantas.
Uno de los artículos estrella en aquellos tiempos era el mesdemet o khol, un polvillo negro con el que protegían y embellecían sus ojos. Siempre que veas series o películas que se desarrollan en el antiguo Egipto, notarás que los personajes tienen los ojos más oscuros. Básicamente, el khol o mesdemet era un antideslumbrante que les protegía de los rayos solares y las enfermedades que provocan.
Tampoco era extraño que, sobre todo en las jornadas importantes, se maquillaran sus labios y mejillas con óxido de hierro humedecido. Esto le daba un color rojizo más pronunciado tanto a unos como a las otras, y ese tono era considerado un síntoma de buena salud.
Por último, ya había manicuras y pedicuras profesionales, y hasta fueron pioneros en los primeros tratamientos depilatorios.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión