El insulto que los españoles decimos a diario sin saber que Don Quijote lo usaba de todas las formas posibles
El refrán que usamos sin parar y proviene del latín
Usamos esta frase muchísimo, pero se hizo famosa en 'El Quijote'
La expresión rural que nació en la literatura de Cervantes
Estamos acostumbrados a descubrir grandes expresiones que nacieron El Quijote, pero debemos entender que Cervantes recogió toda la sabiduría popular en su obra magna; no sólo la más interesante.
Por ello no debería extrañarnos descubrir que también hay palabras malsonantes que los protagonistas decían sin parar. Hace pocos años los humoristas de La Hora Chanante cantaban aquello de Hijo de puta hay que decirlo más. Unos siglos antes, Cervantes hacía algo parecido.
Por increíble que parezca, hijo de puta no es un insulto novedoso. Quizás por ser considerada la profesión más antigua del mundo, en el siglo XVI ya era de los improperios más repetidos.
El insulto que no paran de repetir en ‘El Quijote’
Y diciendo esto se la puso en las manos a Sancho, el cual, empinándola, puesta a la boca, estuvo mirando las estrellas un cuarto de hora, y en acabando de beber dejó caer la cabeza a un lado, y dando un gran suspiro dijo:
—¡Oh hideputa, bellaco, y cómo es católico!
—¿Veis ahí —dijo el del Bosque en oyendo el hideputa de Sancho— como habéis alabado este vino llamándole ‘hideputa’?
—Digo —respondió Sancho— que confieso que conozco que no es deshonra llamar ‘hijo de puta’ a nadie cuando cae debajo del entendimiento de alabarle. Pero dígame, señor, por el siglo de lo que más quiere: ¿este vino es de Ciudad Real?
Este fragmento del capítulo XIII de El Quijote demuestra que esta expresión ya era popular hace siglos, ¿pero por qué Cervantes decidió incluirla?
La explicación es muy sencilla. Cuando Cervantes escribió su obra no sólo quería desmontar los libros de caballería, sino describir al pueblo manchego. Por ello, era necesario mostrar todas sus costumbres.
Esa es la explicación de que, sobre todo en boca de Sancho Panza, aparezcan tantas referencias a la gastronomía manchega, a los refranes y, a la vista está a los insultos.
Otra cosa que te habrá llamado la atención es que la forma de decirlo ha cambiado. El español es uno de los idiomas más rápidos del mundo, por lo que se acabó acortando a hideputa. De hecho, la Real Academia Española (RAE) todavía reconoce esta palabra.
¿Cómo se usaba la expresión ‘hideputa’ en ‘El Quijote’?
Hijo de puta ya funcionaba como una palabra malsonante en el siglo XVI, pero ese fragmento de El Quijote demuestra que también lo utilizaban de una forma mucho más amistosa, como hoy en día.
Hideputa también equivalía a una alabanza, pero dicha de una forma vulgar. Cuando algo era sorprendentemente bueno se le podía llamar así para destacar su viveza.
La expresión de Cervantes que no paran de repetir en su libro
El Centro Virtual Cervantes se ha esforzado en resumir todos los refranes y expresiones que aparecen en El Quijote y uno de los más repetidos es En la tardanza está el peligro.
Por increíble que parezca, aparece hasta en cinco ocasiones en el famoso libro. En la primera parte de El Quijote aparece en los capítulos I, XXIX y XLVII. En la segunda parte está en los capítulos XLI y LXXI.
La interpretación es muy clara: no hay que tardar demasiado en actuar porque la espera podría provocar consecuencias más graves. Es decir, es un llamamiento a la rapidez y a ser decididos.
Aunque ha caído en desuso, esta expresión cervantina ha influido en otros refranes más modernos. Por ejemplo, ¿su significado no es el mismo que No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy?
En el caso de El Quijote se utiliza tanto en boca del caballero como de Sancho durante sus reflexiones y para transmitir una sensación de urgencia.
Actualmente se usa menos que hace unos años, pero todavía está bien empleado en determinados contextos:
- Advertencia cotidiana: «No tardes en presentar tu trabajo, que en la tardanza está en peligro».
- Razones trascendentales o conversaciones coloquiales: «No esperes a decirle lo que sientes porque en la tardanza está el peligro».
Lo último en Curiosidades
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo
-
El truco de mi abuela para calentar la pasta y parezca recién hecha
-
Te van a multar y es oficial: esto es lo que dice la ley sobre tomar el sol en tu terraza
-
Adiós al tópico más extendido sobre los madrileños: todos los españoles lo repiten y es 100% falso
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo