El impresionante cañón repleto de cuevas para vivir una experiencia brutal un fin de semana
Aragón tiene uno de los pueblos más bonitos de España, según ‘The Times’
Los senderos más largos de España
Te contamos cómo iniciarte en el senderismo
Uno de los mejores planes para disfrutar al máximo del fin de semana y desconectar de la rutina es explorar los rincones naturales más impresionantes de España, como el Cañón del Vero, en la provincia de Huesca. Estar en contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios para la salud: mejora la memoria, reduce los niveles de estrés, aumenta la capacidad de concentración… ¡Merece mucho la pena!
Cañón del Vero
Para descubrir el Cañón del Vero, hay una ruta circular de 7 kilómetros de longitud que se puede recorrer en 3,5 horas. Es importante llevar unas zapatillas para agua ya que se trata de una actividad de senderismo acuático en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Se trata de un entorno natural espectacular, que discurre entre grandes promontorios rocosos de hasta 200 metros de altura y cuevas originadas por la acción del agua. En algunas de ellas hay pinturas rupestres que datan de los años 1500 y 5000 a.C, las cuales forman parte del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Para llegar a la ruta, hay que coger la carretera A2205 hasta el parking donde estacionar el coche. Todo el camino discurre por el margen del río Vero, y en ocasiones hay que atravesarlo, de ahí la recomendación de llevar zapatillas para agua.
Continuando la ruta encontrarás la ermita de San Martín del Vero, y al final del camino las cuevas de Barfaluy. Durante todo el camino hay grutas y, para regresar, hay que subir por el conocido como Tozal de Mallata.
El nivel de dificultad depende en gran medida del caudal del río y la climatología.
Existe una variante a la ruta del Cañón del Vero para ir con niños. Parte de la localidad de Alquézar y es muy sencilla porque discurre por pasarelas de madera. Tiene una longitud de cuatro kilómetros.
¿Qué ver en Alquézar?
Aprovechando la visita al impresionante cañón del norte de España, puedes conocer la localidad de Alquézar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Uno de los principales atractivos es la Colegiata de Santa María la Mayor, que alberga el único claustro con fresco de Aragón, el cual se puede visitar.
La Iglesia de San Miguel también es muy interesante, construida entre los siglos XVII y XVIII. El Puente de la Albarda llama la atención por la belleza de los arcos.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
-
Los rasgos comunes que tienen las personas a las que no les da vergüenza comer solas en un restaurante
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
Últimas noticias
-
Jorge Rey ya no puede más con el calor y anuncia lo que llega en los próximos días: «Fiesta, verano»
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
María Juan de Sentmenat organiza la cena del verano más «cool»