Hacer ruido con la comida mejora la calidad del plato según un nuevo estudio
Una investigación ha revelado que sorber la sopa hace que esta tenga un sabor más intenso y sabroso.
Pon fin a los antojos con estos hábitos
¿Qué pasa si dejo de comer? Estas son las consecuencias
Así puedes aprovechar la hora de la comida en el trabajo y no engordar
Velocidad de ingerir alimentos y sobrepeso
La mayoría de personas que nos rodean y también nosotros mismos, se molesta mucho cuando alguien hace ruido al sorber por ejemplo una sopa, y aunque en otras culturas como la oriental, el hecho de masticar haciendo ruido es señal de alabanza hacia quien ha preparado la comida, en occidente es algo que sencillamente no se soporta. Sin embargo, una encuesta reciente parece haber probado qué implica el hacer ruido con la comida y al margen del debate si es algo de buena o mala educación, parece que nos permite mejorar la calidad de la comida.
Hacer ruido con la comida mejora la calidad del plato según un nuevo estudio
Está claro que la mayoría de nosotros odiamos a los que hacen ruido mientras comen, y aunque en Asia la costumbre de masticar y que se escuche se considera algo de buena educación, nosotros creemos todo lo contrario, pero ¿sabías que si comes y haces ruido consigues que el plato sea todavía más sabroso?.
Para demostrar esto, Josef Youssef, fundador y chef de Kitchen Theory, junto con Charles Spencer de la Universidad de Oxford, alimentaron a 207 participantes occidentales que tuvieron que degustar una sopa de verduras. El plato se servía en tazas o cuencos con cuchara y a dos temperaturas diferentes.
Los participantes, que preferían la sopa cuando se servía en una taza a cuando se servía en un cuenco, dijeron que el sabor era «más completo» cuando bebían la sopa haciendo ruido. «Los resultados revelaron que la sopa tenía un sabor significativamente más intenso cuando se sorbía, aunque los participantes también se sentían un poco más cohibidos » , dicen los autores del estudio publicado en la Revista Internacional de Gastronomía y Alimentos.
¿Por qué esta rareza? El gusto es un sentido limitado: nuestras papilas gustativas solo pueden percibir lo amargo, el dulce, lo salado, la acidez y el umami (un sabor que se encuentra en muchas carnes cocidas). Los otros sentidos, sin embargo, también forman parte de la ecuación, como la vista, el olfato y … ¡el oído! «Nuestro sentido del olfato está ahí para decirnos lo deliciosa que puede ser la comida «, dice Youssef.
El aumento de sabor, sin embargo, podría estar relacionado con otros factores. De hecho, beber de esta manera podría atraer más oxígeno a la boca, lo que podría cambiar ligeramente el sabor del plato . No es algo tan descabellado llegar a esta conclusión si tenemos en cuenta que los catadores de vino por ejemplo, a menudo aspiran aire al beber la bebida, ya que puede realzar el sabor de esta.
Temas:
- Alimentación
- Comer
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio