La fecha en la que llegará el cargador universal para dispositivos móviles en Europa
¿Por qué muchos fabricantes de móviles no incorporan ya el cargador?
Los trucos para cargar bien la batería de tu teléfono
No vuelvas a cargar tu móvil en lugares públicos: podrían hackear tu teléfono
Durante cerca de una década, el Parlamento europeo insistió constantemente en la introducción de un cargador común para móviles. Tras varios intentos fallidos, finalmente las autoridades y los gigantes tecnológicos se han puesto de acuerdo. Y ya podemos afirmar cuándo llegará el cargador universal para dispositivos móviles que evite las diferencias entre los equipos de Apple y de otras firmas.
En concreto, antes de la finalización del año 2024 todos los productos deberían poder cargarse con un cable para puertos USB C. Desde la primavera de 2026, esta obligación se extenderá también a los ordenadores portátiles. Es decir, un cargador para todo.
Cuando tendremos el cargador universal para dispositivos móviles
Estos cambios son posibles tras las últimas leyes aprobadas por el pleno de la UE, en una votación concluyente que tuvo 602 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones. Hace tiempo que Europa se muestra preocupada por los desperdicios electrónicos, y ésta es una de las principales medidas que se esperaban para achicar la cantidad de cargadores que utilizamos.
Se prevé que este mismo sistema de carga contemple además otros productos como los ratones, teclados y auriculares. Recordando, de igual forma, que algunas consolas de videojuego de última generación ya vienen con puertos USB C.
Otra ventaja es que todos los artículos tendrán la misma velocidad de carga, por lo que todos los cargadores serán compatibles evitando potenciales daños a los aparatos. No se trata sólo de reducir los desperdicios, sino de ofrecer una experiencia superadora.
Adiós a los usuarios cautivos
Otra de las finalidades de esta modificación de las leyes es decirle adiós a los usuarios que se sentían cautivos de algunas marcas. Como ciertos fabricantes ya no incluyen sus cargadores en los nuevos productos, al adquirir un artículo el cliente se ve «obligado» a seleccionar otro aparato dentro de la misma firma. Ahora, al compatibilizar la carga, podrán seleccionar el equipo que más les guste.
Asimismo, todas las cajas deberán incorporan datos sobre la carga para que los clientes sean libres de decidir si están conformes. Cifras estimativas hablan del ahorro de unos 250 millones de euros al año en cargadores compatibles adicionales.
Probablemente, al empequeñecer el mercado de cargadores, ya no se desperdiciarán 11.000 toneladas de residuos.
Como muestra de estos avances, Apple acaba de presentar en sociedad sus iPhone 15 que son los primeros en dejar atrás su cable Lightning tan controvertido para darle lugar al cargador USB Tipo C. La primera noticia de las varias que aparecerán en este sentido.
Temas:
- móvil
Lo último en Curiosidades
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, desesperado, decide buscar a Seyran
-
Ni La Finca ni el Viso: el exclusivo barrio de Madrid donde vive Lucas Vázquez
-
La víctima de un “depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1