Es extremadamente peligroso: los expertos piden no comprar esto en los supermercados
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir tres piezas de fruta y dos raciones de verdura al día para cuidar la salud
Los expertos alertan: estas frutas están muy cerca de desaparecer
Sacan a la luz la razón por la que la fruta está al principio del supermercado y vas a flipar
La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir tres piezas de fruta y dos raciones de verdura al día para cuidar la salud. Lo mejor es elegir frutas y verduras de temporada, y en verano la sandía y el melón son las piezas clave. Ahora bien, a la hora de comprar estas frutas en el supermercado debemos prestar atención a la advertencia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) o la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN).
¡Cuidado con el melón y la sandía cortados en mitades!
La OCU avisa de que «la fruta en mitades tiene una menor vida útil. Al mantenerla así hay más riesgo de crecimiento de microrganismos patógenos como Salmonella, Escherichia coli verotoxigénico o Listeria monocytogenes». Y añade lo siguiente: «no todas las frutas son iguales: cuanto más ácidas sean y más maduras estén, mayor es el riesgo de deterioro y contaminación».
También apunta que la fruta cortada no debería permanecer más de tres horas a temperatura ambiente en los supermercados. Y es que, una vez transcurrido este periodo de tiempo, aumenta progresivamente el riesgo microbiológico. Por lo tanto, para no poner en peligro nuestra salud y la de nuestra familia, debemos evitar comprar el melón y la sandía en mitades.
La OCU recomienda elegir piezas muy maduras y tardar el menor tiempo posible desde el supermercado hasta casa. Una vez en casa, el melón y la sandía debemos guardarlos en la nevera hasta el momento que vayamos a consumirlos. Si no comemos toda la pieza, tenemos que volver a meterla en la nevera cuanto antes, protegiéndola con papel film o metiéndola en un recipiente con tapa.
¿Se puede congelar la sandia?
La sandía es una fruta muy grande, así que si no nos la vamos a comer en unos pocos días, lo mejor es congelarla. Para ello, en primer lugar enjuagamos la fruta para eliminar la suciedad y, a continuación, utilizamos papel de cocina absorbente para secarla.
Luego, colocamos la sandía sobre una superficie plana y la cortamos de un lado a otro para partirla por la mitad. Colocamos las mitades planas y las cortamos por la mitad de manera vertical. Así tendremos la sandía cortada en cuartos.
El siguiente paso consiste en retirar la cáscara y extraer las semillas. Dividimos la fruta en cubos y los colocamos en una bandeja. Metemos la bandeja en el congelador durante dos horas, la sacamos y ponemos los cubos en bolsas para congelar. Una vez en el congelador, la sandía dura hasta un año.
Temas:
- Frutas
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
Detenida una pareja en Oviedo por encerrar a sus 3 hijos pequeños rodeados de excrementos desde 2021
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 29 de abril de 2025
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»