Estas son las ideas que van a explotar este 2023
El impulso infinito de la tecnología a la salud
Nokia predice el futuro y dice que los móviles desaparecerán antes de 2030
El Metaverso: un espacio virtual donde crear oportunidades de negocio reales
Para dar la bienvenida al 2023, la revista Forbes ha seleccionado las ideas más revolucionarias que van a explotar a lo largo de este año. La integración y el desarrollo de la tecnología en la vida diaria de los ciudadanos es el próximo paso. Y es que, cualquier solución tecnológica acutal está orientada a mejorar la calidad de vida de las personas.
Manuel Marina Breysse. CEO y cofundador de Idoven
Manuel Marina Breysse es cardiólogo y cofundador de Idoven. Ha trabajado en el Centro Nacional de Investigación Cardiovascular (CNIC) en España, y ha sido médico en la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD). Además, es miembro de la Sociedad Europea de Cardiología, asociado de la Sociedad Española de Cardiología.
Las nuevas tecnologías software transformarán la manera en la que los médicos tratarán a sus pacientes. En base a la experiencia y el conocimiento de mils de pacientes, ofrecerán diagnósticos personalizados a los pacientes incluso desde casa. El cloud computing será clave para el procesamiento y posterior análisis de grandes cantidades de datos.
Carme Artigas. Secretaria de Estado de Digitalización e IA
Carme Artigas cofundó y fue CEO de Synergic Partners, una empresa europea pionera de Big Data, en el año 2006. Es miembro de la Red de Innovación de Datos y miembro del Consejo de Socios de la Industria del Instituto de Ciencia de Datos de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Este 2023, España avanzará de manera notable en campos como las tecnologías disruptivas, la Inteligencia Artificial y el emprendimiento. Este será el año de las competencias digitales. Carme Artigas señala que es fundamental tener la capacidad de medir el potencial de digitalización, así como de prevenir riesgos. Y advierte de la importancia de que los gobiernos estén a la vanguardia para diversificar y ampliar las oportunidades.
Inma Garrido. Redactora jefa de Tapas Magazine
Inma Garrido es una periodista especializada en gastronomía que lleva muchos años trabajando para diferentes medios, como ‘El Comidista’ o ‘Guía Repsol’.
2023 será un año muy importante en la aplicación de la Inteligencia Artificial en la gastronomía, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad. Las nuevas tecnologías permitirán reducir el desperdicio de alimentos y facilitarán el ahorro energético en las cocinas y las salas mediante la automatización de procesos. Además, facilitarán la toma de decisiones, y los chefs podrán crear nuevos platos por Inteligencia Artificial basándose en las preferencias de los consumidores.
Temas:
- Forbes
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
El aviso de un hostelero que te quitará las ganas de beber vino en un restaurante: jamás lo hagas si ves esto
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU