La estás liando con las toallas de tu casa. Es peligroso y no lo sabías
Los trucos más top para que las toallas queden esponjosas tras lavarlas
Ahorra dinero con estos 5 formas de reutilizar tus toallas viejas
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: "Tenéis fama..."
Pocos lo adivinan a la primera, pero este es el país más grande del mundo sin un solo río: es 4 veces España


Las toallas son uno de los elementos que más utilizamos en casa pero, sin embargo, no prestamos la atención suficiente a su limpieza. Y, tal y como alertan los expertos, es un gran error, ya que acumulan millones de gérmenes que pueden representar un serio riesgo para nuestra salud. Sabemos cada cuánto tenemos que lavar la ropa y las sábanas. Pero, ¿qué ocurre con las toallas?
¿Cada cuánto hay que lavar las toallas?
Si no lavamos las toallas con regularidad, el número de organismos aumenta exponencialmente y, una vez decidamos lavarlas, eliminarlos todos es muy complicado. En este punto es cuando pueden comenzar los problemas.
Cuando nos secamos el cuerpo con la toalla tras la ducha, esta va adquiriendo microorganismos, como los que están presentes en nuestros pies. Lo más probable es que los microorganismos que habitan en nuestra piel no sean infecciosos. Sin embargo, si ingresan a través de heridas en la piel, pueden causar infecciones de carácter grave, sobre todo en ancianos y personas inmunodeprimidas.
Por supuesto, si vivimos con otras personas debemos tener más cuidado. Y es que podemos tener organismos que a nosotros no nos enferman, pero si se los pasamos a otra persona por compartir la toalla, ésta puede que caiga enferma. Cabe señalar que los gérmenes se pueden transmitir a otra persona al compartir la toalla, así como si la ponemos a lavar en el mismo ciclo de lavado con sus cosas.
Una encuesta realizada a 2.200 personas en el Reino Unido manifestó que el 44% de los británicos lava sus toallas al menos cada tres meses. Un dato alarmante que llevó a la ‘BBC’ a entrevistar a la doctora Sally Bloomfield, experta en prevención de enfermedades infecciosas e higiene del hogar.
«Estoy un poco sorprendida porque uno pensaría que las toallas estarían ásperas, llenas de transpiración y serían muy incómodas de usar», asegura la experta. Y añade: «A pesar de que pueden verse limpias, han acumulado con el tiempo millones de gérmenes y pueden ser un grave peligro para la salud de quien sea que viva contigo».
La frecuencia idónea para lavar las toallas es una vez a la semana. Esta frecuencia debe aumentar si se trata de la toalla del gimnasio o de la toalla de la cara y tenemos acné, por ejemplo.
Y si te preguntas si necesitas una para el cuerpo y otra para la cara, Sally Bloomfield dice que es 100% aconsejable y, por lo tanto, algo que todos deberíamos hacer.
Temas:
- Hogar