Los errores que todos cometemos al preparar el pavo de Navidad
Los siete errores que solemos cometer a la hora de preparar el pavo de Navidad.
La receta de pavo perfecto para esta Navidad
8 consejos para hornear un pavo sin complicaciones
Pavo con relleno de pan de maiz, receta casera
Receta de pavo glaseado
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
De entre las muchas recetas navideñas que podemos preparar, el pavo relleno al horno es quizás uno de los más recurrentes. Su carne jugosa y el hecho de que podamos comprar piezas realmente grandes, sirve para que nuestra mesa de Nochebuena luzca con un gran manjar con el que agasajar a nuestros invitados. Sin embargo es posible que no nos quede como pensábamos o que de hecho, pensemos que hemos hecho algo mal a la hora de prepararlo y puede que así sea. Estos son los errores que todos cometemos al preparar el pavo de Navidad.
Los errores al preparar el pavo de Navidad
Si deseas que tu pavo de Navidad esté exquisito debes buscar una receta que sea la adecuada y en el caso de que optes por cocinar el pavo entero y al horno, será mejor que evites los errores que a continuación te vamos a enumerar.
Comenzar a cocinar el pavo tras sacarlo de la nevera
Cocinar el pavo no requiere prisas. Si deseas que te quede con una carne jugosa es necesario que lo dejes reposar fuera del frigorífico durante al menos una hora. Si no esperas lo más seguro es que notes como la carne queda demasiado seca.
Echarle pimienta
Si vas a cocinar el pavo al horno no le eches pimienta. Piensa que el tiempo que va a pasar dentro del horno es largo y que la pimienta podría acabar quemándose y que el sabor quede amargo.
Abrir el horno cada dos por tres
El pavo al horno tiene un tiempo específico de preparación (en función de la receta que elijas) de modo que no abras el horno constantemente ya que provocarás que entre aire y que se altere la temperatura a la que se debe cocinar el pavo. Una cosa es echar un vistazo y otra abrir la puerta cada cinco minutos. Además puedes usar la luz que suelen tener todos los hornos.
Bañar el pavo con su jugo
Lo hemos visto en muchos videos de recetas y todo lo hacemos pero lo cierto es que sirve de poco. Si coges los jugos que va soltando el pavo y lo riegas con estos puede que provoques que la piel acabe chamuscada y tampoco aportará que la carne por dentro te quede mejor.
No echarle sal dentro
Cuando tengas el pavo vacío y quieras meter dentro el relleno, es importante ponerle una pizca de sal a la cavidad y luego todo el relleno de modo que el sabor sea todavía más intenso y que el pavo sea más sabroso.
Cocinar el pavo a una temperatura demasiado elevada
Dependiendo de la receta que sigas puede que te indique más o menos temperatura pero por norma general los pavos se cocinan entre los entre los 150 y los 180 grados hasta que tengas que dorarlo que puedes subir a 220 grados centígrados. Sólo así lograrás que salga jugoso del horno.
Trinchar el pavo sin que se enfríe un poco
No trinches el pavo cuando está recién sacado del horno porque puede que se te rompa más de la cuenta. Además, si dejas que se enfríe un poco conseguirás que el jugo se espese y se incorpore mejor a la carne. Lo ideal es que repose al menos 15 minutos.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa