El error que todos cometemos en la playa y que nos puede salir caro
¿Qué es el factor de protección solar, FPS, de las cremas solares que nos aplicamos?
La paradoja del arranque del verano: crece la demanda de antigripales y protectores solares
Los mejores fotoprotectores para toda la familia
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Si escuchaste estas frases de pequeño en tu casa, eres de clase media en España: está comprobado 100%
Si crees que puedes usar la crema solar del año pasado, no estás en lo cierto. Y al final este gesto se convierte en el error que todos cometemos en la playa y nos puede salir caro. Pues si no nos aplicamos el protector correcto, no sirve de nada y podemos quemarnos la piel de igual forma que si no nos aplicáramos nada.
De hecho, algunas personas, pensando en que todavía queda crema del pasado año, se la llevan a la playa o de vacaciones, cuando no es nada bueno.
Cuál es el error que todos cometemos en la playa
Aunque veas que sobra crema solar del año pasado, quizás no es correcto aplicarse éste sobre la piel. puesto que tiene fecha de caducidad y entonces dañamos nuestra epidermis. Para saber si el protector que compramos el pasado verano todavía nos sirve, entonces debemos mirar si lo hemos abierto y entonces comprobar la caducidad, que suele representarte con un dibujo de un tarro.
Y también sale un número: 6 o bien 12 meses, que es la caducidad desde que hemos abierto este producto. En este caso, si pasan estos meses, no hay una garantía de que el producto tenga la protección por el que está fabricado. Así que es mejor rechazarlo y comprar uno nuevo.
Además, si el color cambia, es posible que tampoco se pueda usar. Pues con el tiempo puede ser que el producto se haya estropeado, especialmente si no lo hemos guardado en un lugar más bien fresco.
A su vez, si la textura es más pastosa o bien notamos que es diferente a una crema normal que nos solemos aplicar, también es mejor que desechemos este producto.
Debemos pensar que un protector solar caducado no sirve y puede producirnos daños sobre la piel. sabemos que es un dinero más que pagar, y que da rabia no haber gastado el producto del pasado año pero siempre es mejor prevenir que lamentar una lesión en la piel.
Proteger la piel en verano (y todo el año)
- Aplica una buena cantidad de protector solar cada vez que salgas en todo el cuerpo.
- También se aplica los días nublados y durante todo el año, no sólo en verano.
- Protege la piel y no tomes el sol en las horas centrales del día.
- Busca la sombra y bebe mucha agua, es importante hidratarse.
- Ponte sombreros o gorros para proteger la cabeza.
Temas:
- Playas
Lo último en Curiosidades
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre