La dieta que vuelve a coronarse como la mejor del mundo
No sólo la dieta mediterránea, también existe la dieta atlántica
Dieta atlántica vs dieta mediterránea: ¿En qué se diferencian?
La dieta mediterránea previene el envejecimiento celular
Enero es el mes de las dietas. Tras los excesos navideños, hemos aumentado de quilos y queremos comer mejor. nada mejor que buscar la ayuda de un profesional y no hacerlo a nuestro antojo. Además debes conocer la dieta que vuelve a coronarse como la mejor de mundo.
Seguro que la has hecho muchas veces porque está basada en los productos de la tierra, frescos, de temporada, con algo de carne, pescado y también un poco de vino.
Cuál es la dieta que vuelve a ser la mejor del mundo
Hablamos de la dieta mediterránea, nombrada nada menos que la mejor dieta por sexto año consecutivo por los expertos del US News & World Report.
Para poder ser la mejor, los profesionales comentan que es perfecta al conseguir un equilibrio entre una nutrición positiva y también la facilidad de ponerla en práctica.
Según la Fundación Dieta Mediterránea, es una valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y actividades humanas diversas.
Sus muchas propiedades
Entre las propiedades beneficiosas para la salud de este patrón alimentario se puede destacar el tipo de grasa que lo caracteriza (aceite de oliva, pescado y frutos secos), las proporciones en los nutrientes principales que guardan sus recetas (cereales y vegetales como base de los platos y carnes o similares como “guarnición”) y la riqueza en micronutrientes que contiene, fruto de la utilización de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.
Otras dietas elegidas
En este medio también se habla de la dieta DASH y la dieta flexitariana. Respecto a la DASH, es de destacar que se creó para mejorar los niveles de hipertensión de las personas que lo padecían; aunque, se ha ido convirtiendo en una de las mejores alternativas para llevar una alimentación.
Se basa en reducir el consumo de sal, carnes rojas, dulces y bebidas alcohólicas y aumentar la ingesta de alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, huevos, frutos secos, pescados y carnes magras.
Mientras que la flexiteriana, un concepto de moda actualmente y que están adoptando muchos restaurantes actualmente, se centra en comer alimentos tales como vegetales, cereales y legumbres, aunque con una ligera presencia de productos de origen animal. Es decir, se identifican con la comida vegetariana y de vez en cuando consumen algo de origen animal como el pescado.
Temas:
- dieta
Lo último en Curiosidades
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Lo usas en el baño y es el mejor remedio contra las hormigas: el truco infalible de los expertos
-
Ni cada 2 ni cada 3 meses: los expertos confirman cada cuánto tienes que darle la vuelta al colchón
-
Ni flores ni vino: esto es lo que los británicos llevan a una cena cuando quieren quedar bien
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve