La curiosa forma en la que se servía la Coca-Cola hace 100 años
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo por beber Coca-Cola Light todos los días
La explicación por la que la Coca-Cola sabe diferente en McDonald’s
La diferencia de sabor entre Coca-Cola y Pepsi
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
En la actualidad, la Coca-Cola es una de las bebidas más famosas del mundo. A diario se consumen de media 1.900 millones de botellas, nada más y nada menos. Su origen se remonta a finales del siglo XIX de la mano del farmacéutico estadounidense John Pemberton. Nació como una bebida medicinal, aunque rápidamente aumentó su popularidad y pasó a ser un simple refresco. Ahora bien, hace 100 años la Coca-Cola se servía de una forma muy diferente a como la consumimos en la actualidad.
En primer lugar, se servía el concentrado con la receta secreta. A continuación, se añadía agua carbonatada al vaso. Y, por último, se coronaba con una bola de helado de vainilla. Actualmente, nos resulta imposible tomar la bebida de esta manera ya que el concentrado con la receta secreta únicamente está disponible para las fábricas de Coca-Cola. Sin embargo, sí podemos probar a poner una bola de helado de vainilla en la parte superior del vaso.
@zonagilder Sabías que..Así se Preparaba la Coca-Cola hace 100 años. ¿la probarías? #AprendeEnTikTok #sabiasque #zonagilder #datoscuriosos #curiosidades
Curiosidades de la Coca-Cola
Además de la forma en la que se servía hace 100 años, hay otras curiosidades de la Coca-Cola que merece la pena conocer. El farmacéutico John Pemberton la creó en el año 1886 como un jarabe. Años más tarde, vendió los derechos del jarabe a un empresario de Atlanta que hizo de la bebida uno de los negocios más exitosos y rentables del mundo.
Los dos ingredientes que le dan nombre son la nuez de cola y la hoja de coca. La nuez de cola, originaria de África Occidental, es un estimulante natural, ya que contiene teobromina y cafeína. Por su parte, el extracto de hoja de coca era un tónico habitual en el siglo XIX.
El por qué la Coca-Cola es de color negro tiene que ver con uno de sus ingredientes, el colorante E-150d. La compañía explica lo siguiente: «El caramelo E-150d (caramelo de sulfito amónico, clase IV) es una de las cuatro categorías de caramelo aprobado para su uso como colorante alimentario en la Unión Europea».
Esta bebida llegó a España en el año 1953, y Cobega fue el primer embotellador en nuestro país. El modelo de negocio fue todo un éxito, y a día de hoy España es el cuarto país del mundo donde más refrescos se consumen.
Y, por último, cabe señalar que Coca-Cola tuvo una gran influencia en la imagen actual de Santa Claus. El dibujante Haddon Sundblom le dio su aspecto bonachón y afable con motivo de una campaña de Navidad.
Temas:
- Coca-Cola
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»