El peligro de dejar una botella de agua en el coche
Mantener el cuerpo bien hidratado es esencial mientras se conduce
4 maneras de mantenerse hidratado durante el verano
5 consejos médicos para mantenerte bien hidratado en verano
Constantemente nos insisten en la necesidad para el organismo de beber cerca de dos litros de agua al día, y el efecto positivo que el mantenernos hidratados supone para el cuerpo humano todo. Como resultado de ello, somos muchos los que hemos desarrollado la costumbre de llevar encima una botella con agua. Incluso cuando estamos conduciendo, para beber ante cada detención. Pero quizás no lo sepas: el peligro de dejar una botella de agua en el coche.
Pero nos encontramos con que conducir deshidratados representa un comportamiento que desde la Dirección General de Tráfico califican de riesgo como conducir borrachos y, asimismo, llevar una botella de agua sin asegurarla pone en juego nuestra vida. Entonces, ¿cuál es el proceder correcto en estas situaciones?
Esta conducta de trasladar una botella de agua, que podría parecer trivial, es en realidad una extremadamente peligrosa para quien está al frente del vehículo, como para el resto de los ocupantes. Y, en las siguientes líneas, vamos a desvelar algunos de los potenciales incidentes que pueden dispararse si no estamos atentos a ello.
El peligro de dejar una botella de agua en el coche
Un golpe letal
Bien, supongamos entonces que estás realizando un viaje en coche sólo, y que tienes a mano esa botella con agua para estar bien hidratado, sobre todo en los meses de calor agobiante del verano. Tienes que fijarte que no pueda salir volando ante una frenada brusca porque, si lo hace, su peso original de sólo un kilogramo, se multiplicará por la velocidad a la que vayas en ese instante.
Dicho de otro modo, si frenas de golpe a 60 km/h, la botella de un kilogramo pesará 60 kilos. Golpearte con ella, o intentar controlarla mientras tratas de mantener el vehículo en carretera, puede complicar absolutamente cualquier maniobra para evitar una colisión.
El “efecto elefante”
Por otro lado, está lo que se conoce como “efecto elefante”, por el cual la botella con agua es capaz de desplazarse hasta el sitio donde mayor daño puede producir, que no es otro que el espacio detrás de los pedales, impidiéndote presionarlos debidamente y, con ello, frenar o acelerar cuando debas.
Multas por beber en marcha
Puede haber multas por estar bebiendo agua con el coche en marcha, como se recoge en el Reglamento General de Circulación, donde se indica que si un agente considera que la acción atenta contra la seguridad vial, las sanciones son de hasta 80 euros.
¿Y por qué no dejar la botella con agua en el coche?
Finalmente, si cumples con todas las recomendaciones anteriores, déjanos aconsejarte también que retires la botella con agua del vehículo cuando sales de él para que no se caliente demasiado y aparezcan gérmenes en su interior. Gérmenes suficientes para provocarte una afección estomacal que arruine tu escapada.
Temas:
- Coche
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro