¿Cuál es el porcentaje de agua en el cuerpo humano?
El truco más fácil para eliminar el sabor a cloro del agua del grifo
¿Cuáles son las consecuencias de no beber suficiente agua?
El agua es el nutriente más importante para el cuerpo humano. Si consideramos el peso total, entre un 45% y un 70% es agua. Cuanto más ejercicio hagas y más masa muscular tengas, el porcentaje de agua será más alto, ya que los músculos se componen de un 70% de agua y un 20% de grasa. El agua es el principal componente del cuerpo, por lo que hidratarse bien es vital para cuidar la salud en todas las etapa de la vida.
El agua la perdemos de cuatro formas: la respiración, la orina, las deposiciones y la transpiración. La transpiración es lo que más puede variar de una persona a otra y de un momento a otro, ya que depende del nivel de actividad física o de cuál sea la temperatura exterior, por ejemplo.
Agua en el cuerpo humano
Una gran cantidad de médicos aconsejan la ingesta de entre 8 y 9 vasos de agua al día para mantener una hidratación adecuada. Sin embargo, la cantidad adecuada depende de un amplio abanico de factores, como la edad, el nivel de actividad o la época del año.
En líneas generales, el Institute of Medicine recomienda que los hombres beban del orden 3 litros de agua al día y las mujeres 9 2.2 litros al día.
Deshidratación
Teniendo en cuenta que el agua es fundamental para cada proceso que realiza el cuerpo, es muy importante no llegar a tener sensación de sed, pues el el síntoma principal de la deshidratación. La sed es síntoma de que nos estamos deshidratando, lo que puede derivar en graves complicaciones de salud.
Cuando nos deshidratamos, lo que ocurre es que el cuerpo no puede controlar la temperatura, de forma que sufrimos lo que se conoce como golpe de calor. Perder un 1% de líquido es posible que lleve a que la temperatura del cuerpo aumente. Si perdemos un 3% a un 5% del peso de nuestro cuerpo, esto significa un exceso de esfuerzo para nuestro sistema cardiovascular. Si se llega a perder un 7% puede terminar en un colapso.
No solo hay que pensar en el ejercicio y la transpiración como únicos factores a tener en mente para que el cuerpo pueda estar hidratado. Si vivimos en un sitio donde el clima es seco o cálido, debemos aumentar la ingesta de líquidos.
Existen diversos problemas de salud o enfermedades que afectan a los niveles de hidratación. Las mujeres embarazadas o que amamantan, también tienen que aumentar su ingesta de agua.
Temas:
- Agua
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
¿Qué significa el nuevo círculo rojo que sale en los stories de Instagram y cómo quitarlo?
-
Hace el Camino de Santiago sola y llora por lo que encuentra en un pueblo de Lugo: «De repente…»
Últimas noticias
-
Belén Esteban reacciona a la no participación de España en ‘Eurovisión’ si lo hace Israel: «Basta ya»
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega en 2026
-
Los antitaurinos rabian con los cánticos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de Muro