¿Cuál es el porcentaje de agua en el cuerpo humano?
El truco más fácil para eliminar el sabor a cloro del agua del grifo
¿Cuáles son las consecuencias de no beber suficiente agua?
Es asqueroso y peligroso: los expertos piden que nunca hagas esto en la cocina
Las ventanas se pueden poner en "modo invierno" y casi nadie lo sabe: el truco para mantener tu casa siempre calentita
El agua es el nutriente más importante para el cuerpo humano. Si consideramos el peso total, entre un 45% y un 70% es agua. Cuanto más ejercicio hagas y más masa muscular tengas, el porcentaje de agua será más alto, ya que los músculos se componen de un 70% de agua y un 20% de grasa. El agua es el principal componente del cuerpo, por lo que hidratarse bien es vital para cuidar la salud en todas las etapa de la vida.
El agua la perdemos de cuatro formas: la respiración, la orina, las deposiciones y la transpiración. La transpiración es lo que más puede variar de una persona a otra y de un momento a otro, ya que depende del nivel de actividad física o de cuál sea la temperatura exterior, por ejemplo.
Agua en el cuerpo humano
Una gran cantidad de médicos aconsejan la ingesta de entre 8 y 9 vasos de agua al día para mantener una hidratación adecuada. Sin embargo, la cantidad adecuada depende de un amplio abanico de factores, como la edad, el nivel de actividad o la época del año.
En líneas generales, el Institute of Medicine recomienda que los hombres beban del orden 3 litros de agua al día y las mujeres 9 2.2 litros al día.
Deshidratación
Teniendo en cuenta que el agua es fundamental para cada proceso que realiza el cuerpo, es muy importante no llegar a tener sensación de sed, pues el el síntoma principal de la deshidratación. La sed es síntoma de que nos estamos deshidratando, lo que puede derivar en graves complicaciones de salud.
Cuando nos deshidratamos, lo que ocurre es que el cuerpo no puede controlar la temperatura, de forma que sufrimos lo que se conoce como golpe de calor. Perder un 1% de líquido es posible que lleve a que la temperatura del cuerpo aumente. Si perdemos un 3% a un 5% del peso de nuestro cuerpo, esto significa un exceso de esfuerzo para nuestro sistema cardiovascular. Si se llega a perder un 7% puede terminar en un colapso.
No solo hay que pensar en el ejercicio y la transpiración como únicos factores a tener en mente para que el cuerpo pueda estar hidratado. Si vivimos en un sitio donde el clima es seco o cálido, debemos aumentar la ingesta de líquidos.
Existen diversos problemas de salud o enfermedades que afectan a los niveles de hidratación. Las mujeres embarazadas o que amamantan, también tienen que aumentar su ingesta de agua.
Temas:
- Agua
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Es asqueroso y peligroso: los expertos piden que nunca hagas esto en la cocina
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Las ventanas se pueden poner en «modo invierno» y casi nadie lo sabe: el truco para mantener tu casa siempre calentita
-
Ni cada 2 ni cada ni cada 5 semanas: los expertos confirman cada cuánto tiempo debes lavar los vaqueros
-
El truco para que los radiadores calienten más sin gastar un dineral en calefacción: todo el mundo lo está haciendo en España y funciona
Últimas noticias
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Fernando Alonso alaba que la FIA deje correr con lluvia: «Ha sido bonito pilotar»
-
Carlos Sainz es un ídolo en Estados Unidos: «Me hubiera gustado darles la pole…»
-
El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato: es muy fácil
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este sábado, 22 de noviembre