¿Cuál es el chile más picante del mundo y cómo se llama?
Estas son las salsas más picantes del mundo: ¿Te atreves a probarlas?
Chiles en Nogada: receta para los amantes del picante
Alimentos picantes: la razón por la que debes tomarlos en el desayuno
Podemos definir el chile, conocido como guindilla en España, como una variedad de pimiento picante. México es uno de los países que más utiliza este ingrediente en su gastronomía, y hay hasta 50 variantes diferentes, aunque las más usadas son 20: jalapeño, chipotle, habanero, guajillo…¿Sabes cuál es el chile más picante del mundo? Se llama Carolina Reaper y muy pocas personas se han atrevido a probarlo.
Es un cruce entre un Naga Bhut Jolokia y un Habanero, y el 7 de agosto de 2013 fue nombrado el chile más picante del mundo por el Libro Guinness de los Récords. Su picor oscila entre 1.150.000 y 2.180.000 Unidades de Scoville(SHU). Para que nos hagamos una idea de lo que esto supone, el chile poblano tiene un picor de entre 1.000 y 1.500 SHU, y el pimiento del padrón, muy popular en España, de entre 2.500 y 5.000 SHU.
Reacción del cuerpo al chile más picante del mundo
Teniendo esto en cuenta, es de especial interés conocer cómo reacciona el cuerpo al comer el Carolina Reaper. Pues bien, al meterlo en la boca y empezar a masticarlo, aunque el trozo sea pequeño, se activan los receptores del dolor en los labios, la boca y la lengua.
Las fibras nerviosas liberan una serie de químicos que aumentan el flujo sanguíneo, razón por la cual se hinchan los labios. Las membranas mucosas intentan expulsar la sustancia que está causando la reacción, así que la boca y la nariz comienzan a expulsar líquido y las lágrimas brotan de los ojos.
Al tragar el chile más picante del mundo, la quemazón en la garganta es casi insoportable, así que es normal comenzar a toser e incluso tener sensación de atragantamiento. Además, como respuesta al picor, el cuerpo intenta enfriarse a través del sudor.
Los vasos sanguíneos que hay en la superficie se dilatan para expulsar el calor, y la cara y el pecho se enrojecen. Una vez llega al aparato digestivo, el dolor es terrible y la inflamación aumenta. Las náuseas son comunes, así como la diarrea.
Aunque en principio todo debería quedar en un susto, ha habido personas que han necesitado asistencia hospitalaria. En 2018, según informó la BBC, un hombre de 34 años acabó en urgencias después de comerse un Carolina Reaper en Nueva York. Llegó al centro sanitario con dolores de cabeza muy fuertes, y le diagnosticaron el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS). Es una alteración común tras el consumo de drogas, y fue el primer caso que se asoció al consumo de un picante.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’