Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema
La expresión que sólo usan los valencianos
Las nuevas palabras de la RAE
Las preguntas del examen de nacionalidad española
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
Los españoles tenemos expresiones que nos delatan, pero otras se nos atragantan; quizás sea por el hecho de tener un origen extranjero. Un ejemplo caro de ello es bidé o bidet. A veces no sabemos escribirlo y la Real Academia Española (RAE) ha querido aclararlo.
De hecho, la RAE ha aclarado esto en varias ocasiones. Se prefiere el uso de bidé como adaptación de la expresión francesa, aunque en Hispanoamérica es más común bidet.
Eso ha hecho que los académicos se hayan pronunciado sobre el tema en el Diccionario de la Lengua Española, en el Diccionario Panhispánico de Dudas y en sus redes sociales.
¿’Bidé’ o ‘Bidet’? La RAE aclara cuál es la mejor forma de escribirlo en español
La RAE define bidé de la siguiente manera en su diccionario: «Aparato sanitario con forma de recipiente, ovalado y bajo, que recibe el agua de un grifo y sobre el que se sienta una persona para su higiene íntima». Además, dejan claro que procede del francés.
Aunque es una adaptación del francés bidet, han aclarado que la palabra correcta es bidé con tilde en la e. De hecho, en el Diccionario Panhispánico de Dudas incluyen un ejemplo:
«En el Palacio Real no hay bidés» (Nieva, Nosferatu, España, 1993). Con él la institución no sólo aclara cómo se escribe, sino también cuál es su plural.
Por si fuera poco, en redes sociales contestaron a la pregunta y dictaron sentencia: «La adaptación asentada en el uso en español es bidé»,
Por tanto, escribir bidet se considera un galicismo no adaptado, correcto sólo en francés pero no en español.
La RAE aclara el origen del término ‘bidé’
El término bidet proviene del francés y originalmente significaba pequeño caballo, lo que hacía alusión a la postura que se adopta al usarlo.
Con el tiempo, la palabra se extendió a otros idiomas europeos, incluido el español, donde se adaptó fonética y ortográficamente hasta convertirse en bidé.
La confusión entre ambas formas se debe a la fuerte influencia del francés en el español, sobre todo en los siglos XVIII y XIX, cuando numerosos galicismos se integraron en el idioma.
Algunos conservaron su grafía original, como hotel o carnet, mientras que otros se adaptaron. Por ejemplo, bouquet pasó a ser buqué y bidet se convirtió en bidé.
Errores comunes al escribir ‘bidé’ en castellano
En español tenemos palabras que ni conocemos, pero bidé es de las más usadas. Sin embargo, eso no significa que no cometamos errores a la hora de escribirla.
Por ejemplo, mientras que en España usamos bidé, en muchos países de Hispanoamérica utilizan bidet. Especialmente por la influencia del inglés y el francés.
Además, existen errores ortográficos frecuentes que circulan en redes y anuncios, como vidé, bide o bidette, todas incorrectas y ajenas al diccionario académico.
Con esta aclaración, la RAE ha dejado claro que la forma válida y más extendida de referirse a este objeto del baño es bidé. Una palabra con origen francés, pero que se ha asentado en España. ¿Y tú cómo la escribías?
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
Últimas noticias
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»