Así es hoy el cambio de hora en España 2023: ¿se atrasan o se adelantan los relojes?

El cambio de hora se realiza dos veces al año en España y aunque son muchos los que se preguntan por qué este gesto se sigue haciendo, hoy a las 00:00 horas tendremos que cambiar los relojes. Esta vez, tendremos que hacerlo con el horario de verano pero muchos se preguntas cómo es el cambio de hora hoy en España.
¿Se adelantan o se atrasan los relojes? Te contamos todos los detalles.
Cuándo es el cambio de hora en España
El cambio de hora en España 2023 entrará la madrugada del sábado 25 de marzo al domingo 26 de marzo. ¿Tiene esto consecuencias para la salud?
¿Hay que atrasar o adelantar los relojes?
El próximo 25 de marzo todos los españoles deberán cambiar sus relojes. Cuando marquen las 02:00 horas, pasarán a ser las 03:00 horas, así que tendremos que adelantar nuestros relojes.
¿Cuándo se dejará de de cambiar la hora en España?
El cambio de hora viene siendo objeto de polémica desde 2018, cuando la Comisión Europea hizo una consulta pública para que los países decidieran si querían quedarse definitivamente con el horario de verano o con el horario de invierno.
Participaron 4,6 millones de personas en la consulta, y el 80% se mostraron a favor de acabar con el cambio de hora. Fue así como la Comisión Europea decidió poner fin a esta práctica, y anunció que en 2019 se produciría el último cambio hora: en marzo aquellos países que se quedaran con el horario de verano y en octubre los que quisieran adoptar el horario de invierno.
Sin embargo, a día de hoy los países miembros de la Unión Europea no han conseguido llegar a un consenso. Para favorecer el funcionamiento del mercado europeo, desde la Comisión Europea piden un acuerdo común de los 27 Estados, pero cada país tiene una postura distinta.
Lo que sí está confirmado es que el cambio de hora estará vigente al menos hasta 2026, tal y como se ha publicado en el Boletín oficial del Estado (BOE).
¿El cambio de hora es peligroso para salud?
Los profesionales de la salud señalan que el cambio de hora, tanto de invierno como de verano, produce un pequeño desajuste entre las señales externas, como la temperatura o la luz solar, y las internas, como los ritmos circadianos.
Los efectos en la salud de las personas pueden ser notorios, sobre todo en bebés y ancianos. El cambio en los ciclos de luz y de oscuridad influye en multitud de funciones del cuerpo humano, como la temperatura corporal, la producción de hormonas, la presión arterial o los ciclos de sueño-vigilia.
Para minimizar los efectos del cambio horario, es interesante poner en práctica algunas medidas. Para que la rutina del sueño no cambie de manera tan brusca, puedes empezar a acostarte y levantarte un poco antes los días anteriores. No hagas ejercicio físico a última hora del día y haz una cena ligera.
Temas:
- Cambio de hora
- Verano