Banderas con cruz: ¿cuáles son y qué significan?
Conociendo ‘la otra Europa’ a golpe de curiosidad
Letra y significado del himno de Suiza
Curiosidades históricas sobre la bandera de España
Es indudable la influencia de la religión en la historia del mundo en general, y en la conformación de los países actuales en particular. Un informe del Pew Research destacó, en su momento, que cerca de un tercio de las banderas que tienen las diversas naciones alrededor del planeta contenía, al menos, un símbolo religioso. Pero, ¿qué pasa con las banderas con cruz y su significado?
Éste es el símbolo más recurrente y ha permanecido allí aunque en la práctica muchos de estos territorios ya no siguen ninguna fe. Un caso curioso es el de los neozelandeses, que en un referéndum entre 2015 y 2016 votaron por mantener su antigua bandera, descartando una sin la inclusión de elementos relacionados a la religión. Es decir, ésta continúa siendo un elemento poderoso.
Banderas con cruz y sus significados
Suiza
Probablemente uno de los estandartes más simples es el suizo, con su fondo rojo y una cruz blanca que destaca en medio de éste. Simboliza la fe y la neutralidad pero, a diferencia de las que aparecen en otras banderas, no se relaciona con ninguna fe específica.
Dinamarca
Se repiten los colores de la anterior, con el rojo como expresión de la fuerza y la valentía de aquellos que lucharon por la patria. Mientras tanto, el mito dice que la cruz fue entregada al pueblo danés por Dios en el siglo XIII antes de una batalla decisiva.
Grecia
La cruz de la bandera griega es habitual en los países ortodoxos, y la elección de los colores se asocia al mar y al cielo locales.
Inglaterra
Ésta es una de las insignias más antiguas de Europa y, obviamente por su inclusión, es conocida como «Cruz de San Jorge». Justamente, es la misma que puede apreciarse en las enseñas de Georgia y de otras naciones que veneran a este santo.
Malta
Una cruz distinta, con ocho puntas en su diseño. Se la denomina «Cruz de Malta», y es de color blanco sobre un fondo de tono rojizo.
Otros países con banderas de cruces
Por supuesto que el listado no acaba aquí, y hay numerosos territorios que han adoptado este símbolo como Jamaica, Dominica y República Dominicana en América; las Islas Marshall y Tonga en el Pacífico; los escandinavos en el viejo continente; Kirguistán dentro de Europa del Este, etc. En cada caso supone algo único pero siempre es un emblema del espíritu de los habitantes.
Temas:
- Banderas
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open