Banderas con cruz: ¿cuáles son y qué significan?
Conociendo ‘la otra Europa’ a golpe de curiosidad
Letra y significado del himno de Suiza
Curiosidades históricas sobre la bandera de España
Es indudable la influencia de la religión en la historia del mundo en general, y en la conformación de los países actuales en particular. Un informe del Pew Research destacó, en su momento, que cerca de un tercio de las banderas que tienen las diversas naciones alrededor del planeta contenía, al menos, un símbolo religioso. Pero, ¿qué pasa con las banderas con cruz y su significado?
Éste es el símbolo más recurrente y ha permanecido allí aunque en la práctica muchos de estos territorios ya no siguen ninguna fe. Un caso curioso es el de los neozelandeses, que en un referéndum entre 2015 y 2016 votaron por mantener su antigua bandera, descartando una sin la inclusión de elementos relacionados a la religión. Es decir, ésta continúa siendo un elemento poderoso.
Banderas con cruz y sus significados
Suiza
Probablemente uno de los estandartes más simples es el suizo, con su fondo rojo y una cruz blanca que destaca en medio de éste. Simboliza la fe y la neutralidad pero, a diferencia de las que aparecen en otras banderas, no se relaciona con ninguna fe específica.
Dinamarca
Se repiten los colores de la anterior, con el rojo como expresión de la fuerza y la valentía de aquellos que lucharon por la patria. Mientras tanto, el mito dice que la cruz fue entregada al pueblo danés por Dios en el siglo XIII antes de una batalla decisiva.
Grecia
La cruz de la bandera griega es habitual en los países ortodoxos, y la elección de los colores se asocia al mar y al cielo locales.
Inglaterra
Ésta es una de las insignias más antiguas de Europa y, obviamente por su inclusión, es conocida como «Cruz de San Jorge». Justamente, es la misma que puede apreciarse en las enseñas de Georgia y de otras naciones que veneran a este santo.
Malta
Una cruz distinta, con ocho puntas en su diseño. Se la denomina «Cruz de Malta», y es de color blanco sobre un fondo de tono rojizo.
Otros países con banderas de cruces
Por supuesto que el listado no acaba aquí, y hay numerosos territorios que han adoptado este símbolo como Jamaica, Dominica y República Dominicana en América; las Islas Marshall y Tonga en el Pacífico; los escandinavos en el viejo continente; Kirguistán dentro de Europa del Este, etc. En cada caso supone algo único pero siempre es un emblema del espíritu de los habitantes.
Temas:
- Banderas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el truco definitivo para conservar los arándanos durante mucho más tiempo
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
El aviso de la Guardia Civil sobre la cobertura de tu móvil que debes conocer: puede ser una estafa
Últimas noticias
-
Tebas vuelve a perder el juicio
-
Patada de Sánchez a Mazón en el trasero de los valencianos
-
Santos Cerdán, tic-tac, tic-tac, tic-tac…
-
La trama ‘siciliana’ de Cerdán en Navarra: una engrasada maquinaria de adjudicaciones millonarias
-
La UCO descubre que Koldo García creó una cooperativa con el empresario al que benefició Santos Cerdán