Banderas con cruz: ¿cuáles son y qué significan?
Conociendo ‘la otra Europa’ a golpe de curiosidad
Letra y significado del himno de Suiza
Curiosidades históricas sobre la bandera de España
Es indudable la influencia de la religión en la historia del mundo en general, y en la conformación de los países actuales en particular. Un informe del Pew Research destacó, en su momento, que cerca de un tercio de las banderas que tienen las diversas naciones alrededor del planeta contenía, al menos, un símbolo religioso. Pero, ¿qué pasa con las banderas con cruz y su significado?
Éste es el símbolo más recurrente y ha permanecido allí aunque en la práctica muchos de estos territorios ya no siguen ninguna fe. Un caso curioso es el de los neozelandeses, que en un referéndum entre 2015 y 2016 votaron por mantener su antigua bandera, descartando una sin la inclusión de elementos relacionados a la religión. Es decir, ésta continúa siendo un elemento poderoso.
Banderas con cruz y sus significados
Suiza
Probablemente uno de los estandartes más simples es el suizo, con su fondo rojo y una cruz blanca que destaca en medio de éste. Simboliza la fe y la neutralidad pero, a diferencia de las que aparecen en otras banderas, no se relaciona con ninguna fe específica.
Dinamarca
Se repiten los colores de la anterior, con el rojo como expresión de la fuerza y la valentía de aquellos que lucharon por la patria. Mientras tanto, el mito dice que la cruz fue entregada al pueblo danés por Dios en el siglo XIII antes de una batalla decisiva.
Grecia
La cruz de la bandera griega es habitual en los países ortodoxos, y la elección de los colores se asocia al mar y al cielo locales.
Inglaterra
Ésta es una de las insignias más antiguas de Europa y, obviamente por su inclusión, es conocida como «Cruz de San Jorge». Justamente, es la misma que puede apreciarse en las enseñas de Georgia y de otras naciones que veneran a este santo.
Malta
Una cruz distinta, con ocho puntas en su diseño. Se la denomina «Cruz de Malta», y es de color blanco sobre un fondo de tono rojizo.
Otros países con banderas de cruces
Por supuesto que el listado no acaba aquí, y hay numerosos territorios que han adoptado este símbolo como Jamaica, Dominica y República Dominicana en América; las Islas Marshall y Tonga en el Pacífico; los escandinavos en el viejo continente; Kirguistán dentro de Europa del Este, etc. En cada caso supone algo único pero siempre es un emblema del espíritu de los habitantes.
Temas:
- Banderas
Lo último en Curiosidades
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado