Adiós al chocolate: ya hay fecha para su fin y no hay sustituto posible
El chocolate va llegando a su final, este dulce que cubre postres y se convierte por sí solo en un pequeño placer, tiene los días contados
Alerta sobre la presencia de ingredientes no etiquetados en las tabletas Milka
Chocolate en verano: ¿placer o pecado?
El chocolate va llegando a su final, este dulce que cubre postres y se convierte por sí solo en un pequeño placer, tiene los días contados. Hay alimentos que tarde o temprano desaparecerán, el ser humano ha ido adaptando su alimentación al paso del tiempo y a un clima que va cambiando por momentos. Dejar de comer carne tan a menudo u olvidarnos para siempre del chocolate o el café, parece parte de un apocalipsis gastronómico que avanza a paso firme. Este es el día que tendrás que dejar de comer chocolate para siempre.
Ya hay fecha para el fin del chocolate y no hay sustituto posible
Virginie Raisson, geopolitóloga francesa en su libro “2038. Atlas sobre el futuro del mundo” daba una voz de alerta sobre la recolección del cacao en África. De este continente procede gran parte del 85% del que se consume en el mundo. Según esta experta en 20 años la cifra de productores de este alimento se verá drásticamente reducida.
El consumo de chocolate ha aumentado muchísimo, especialmente con la llegada del gigante chino que ha visto incrementar la demanda en unos años en más del 75%. En cualquier alimento, más demanda significa que, o se aumenta la producción o no puede llegar para todos aquellos que lo desean.
Otro factor a tener en cuenta es el cambio climático que ha dejado algunas zonas del mundo con un déficit de agua que afecta directamente a la producción de determinados alimentos. El cacao necesita un agua para producirse que quizás en unos años no será posible tener en tantas cantidades.
Por lo que, con esta fecha grabada a fuego, quizás en 2038 no tendremos las cantidades de chocolate que podemos consumir hoy en día. Esta tableta para merendar acabará siendo parte de la historia o será un bien de lujo solo para unos pocos. El chocolate tal y como lo conocemos ya se está terminando. Si la demanda y el cambio climático siguen en la misma línea, este tipo de alimentos tiene los días contados.
La única forma de parar este final del chocolate consistiría en invertir en un tipo de cacao más resistente, sin necesidad de agua y capaz de hacer frente a las fuertes lluvias. Invertir en los productores que necesitan más recursos para poder aumentar una producción que va al alza. El chocolate puede terminarse en unos años si nada lo impide.
Temas:
- Chocolate
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online