Los 5 materiales más duros del mundo
La NASA estudia cómo reaccionaría la humanidad ante el hallazgo de vida extraterrestre
Cullinan, el diamante más grande del mundo
El material más denso del universo
Los materiales se dividen en dos grandes grupos: los naturales, también conocidos como materias primas, y los sintéticos. Existen diferentes maneras de clasificar los materiales, y una de las más habituales entre la comunidad científica es en función de su dureza. Resulta de especial interés conocer cuáles son los materiales más duros del mundo, para lo cual se evalúan cuatro cualidades: límite de elasticidad, resistencia al impacto, resistencia a la tracción y resistencia a la compresión.
Diamante
El diamante es un material cerámico de origen natural compuesto de átomos de carbono, los cuales están unidos entre sí formando una red. Si por algo es bien conocido el diamante es por su dureza, hasta el punto de que es casi imposible de rayar.
Además de ser una joya muy valorada en todo el mundo, el diamante también se utiliza en el sector industrial para tareas de corte y pulido. Cada vez es más habitual su empleo en tecnologías electrónicas por sus propiedades semiconductoras.
Seda de araña
La seda de araña, a pesar de no ser un material demasiado conocido, es fascinante. Es diez veces más duro que el kevlar y varios cientos de veces más ligero. Si un hilo de seda de araña rodeara todo el ecuador del planeta Tierra, apenas pesaría 500 gramos.
Carbono
El carbono es uno de los elementos más importantes de la tabla periódica. Cuando se encuentra en forma de grafito, es un excelente conductor de la electricidad. Aunque a temperatura ambiente el carbono es sólido, cuando forma grafito pasa a estado gaseoso a 3.600 grados de temperatura. Es interesante saber que el diamante y el grafito tienen los mismos átomos de carbono, pero en una estructura diferente.
Osmio
El osmio es un metal de transición del grupo platino. Es el metal con mayor peso y densidad de todos los que existen, y tiene una gran variedad de usos en la industria moderna. En estado sólido se encuentra en la naturaleza, siempre y cuando haya presiones normales y bajas temperaturas. Es un buen conductor eléctrico y térmico y tiene un índice de dureza de 7 en la escala de Mohs.
Aceros martensíticos
Y, por último, el acero inoxidable martensítico presenta una gran resistencia mecánica y a la corrosión. La máxima resistencia a la corrosión en este casero, se tiene cuando es templado a su máxima dureza.
Estos son los materiales más duros que existen, cada uno con sus propias características.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»