5 consejos para ser más feliz, según la ciencia
Diversos estudios ponen de manifiesto nuevos factores o parámetros para ser mucho más felices. Veamos algunos de los que especifican.
Los científicos han realizado muchos estudios para poder llegar a descifrar qué es lo que nos hace ser más felices. De hecho es una de las principales preocupaciones de las personas: Llegar a este estado pleno que nos posiciona para estar bien con nosotros y los demás.
Diversos estudios ponen de manifiesto nuevos factores o parámetros para ser mucho más felices. Veamos algunos de los consejos para ser más feliz que especifican.
Vivir el aquí y ahora
Las personas que no se preocupan ni por el pasado ni por lo que vendrá acaban siendo más felices que las otras. En esto se basan algunas corrientes de mindfulness, destinadas a corregir de nuestra mente las obsesiones pasadas y futuras para vivir intensamente el presente. Y también lo establece un estudio de Sciencemag, pues las que se pasan el día pensando en qué harán pierden un 47% de su tiempo. Entonces, aunque cueste, debemos ser conscientes del momento que estamos viviendo y aprovéchalo al máximo.
Viajar
Seguro que hay muy pocas personas a las que no les guste viajar. Un estudio de la universidad de Breda, en Holanda, ponía de manifiesto, precisamente que las personas que viajan frecuentemente son más felices. No solo pasarlo bien en el momento del viaje, sino planificar las vacaciones permite un estado de felicidad muy superior a hacer muchas otras cosas durante el día.
Participar en actividades culturales
Unido a lo anterior, se demostró, según la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, que aquellas personas más dadas a participan en actividades culturales presentan tasas de ansiedad mucho más bajas. Es también un estado de felicidad plena en busca de conocer nuevas cosas, arte y también personas.
Hacer ejercicio
Un experimento investigó a personas que padecían depresión. A unos se les dio medicación, a otros se les hizo hacer ejercicio y otro una combinación de ambas cosas. Tras un mes, todos habían mejorado en una proporción similar. Pero a los tres meses, quienes estaban mejor contra la depresión era el tercer grupo. El segundo también pudo bajar su depresión. De manera que el ejercicio es totalmente favorable para llevar una vida más plena y feliz.
Otros consejos
Salir de casa, descansar, divertirse y tener unas cinco relaciones cercanas también son consejos para ser más feliz, según los científicos.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
-
Adiós a usar el móvil en el baño: los médicos explican por qué este hábito te puede costar muy caro
Últimas noticias
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera