5 consejos para ser más feliz, según la ciencia
Diversos estudios ponen de manifiesto nuevos factores o parámetros para ser mucho más felices. Veamos algunos de los que especifican.
Los científicos han realizado muchos estudios para poder llegar a descifrar qué es lo que nos hace ser más felices. De hecho es una de las principales preocupaciones de las personas: Llegar a este estado pleno que nos posiciona para estar bien con nosotros y los demás.
Diversos estudios ponen de manifiesto nuevos factores o parámetros para ser mucho más felices. Veamos algunos de los consejos para ser más feliz que especifican.
Vivir el aquí y ahora
Las personas que no se preocupan ni por el pasado ni por lo que vendrá acaban siendo más felices que las otras. En esto se basan algunas corrientes de mindfulness, destinadas a corregir de nuestra mente las obsesiones pasadas y futuras para vivir intensamente el presente. Y también lo establece un estudio de Sciencemag, pues las que se pasan el día pensando en qué harán pierden un 47% de su tiempo. Entonces, aunque cueste, debemos ser conscientes del momento que estamos viviendo y aprovéchalo al máximo.
Viajar
Seguro que hay muy pocas personas a las que no les guste viajar. Un estudio de la universidad de Breda, en Holanda, ponía de manifiesto, precisamente que las personas que viajan frecuentemente son más felices. No solo pasarlo bien en el momento del viaje, sino planificar las vacaciones permite un estado de felicidad muy superior a hacer muchas otras cosas durante el día.
Participar en actividades culturales
Unido a lo anterior, se demostró, según la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, que aquellas personas más dadas a participan en actividades culturales presentan tasas de ansiedad mucho más bajas. Es también un estado de felicidad plena en busca de conocer nuevas cosas, arte y también personas.
Hacer ejercicio
Un experimento investigó a personas que padecían depresión. A unos se les dio medicación, a otros se les hizo hacer ejercicio y otro una combinación de ambas cosas. Tras un mes, todos habían mejorado en una proporción similar. Pero a los tres meses, quienes estaban mejor contra la depresión era el tercer grupo. El segundo también pudo bajar su depresión. De manera que el ejercicio es totalmente favorable para llevar una vida más plena y feliz.
Otros consejos
Salir de casa, descansar, divertirse y tener unas cinco relaciones cercanas también son consejos para ser más feliz, según los científicos.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España