3 museos de asesinos en serie que te alucinarán
En qué consistió el falso incendio del Museo del Prado
Qué cuadros debes ver sí o sí cuando vayas al Museo Reina Sofía
Las obras más importantes que hay en el Museo del Prado
A lo largo de la historia, los asesinos en serie han sido protagonistas de multitud de series, libros y películas, tanto los que han existido de verdad como aquellos que se han inventado para la ocasión y que se han hecho mundialmente famosos, especialmente los que protagonizaron series y películas de éxito. Hoy te mostramos 3 museos de asesinos en serie que son muy curiosos y que te encantará visitar si eres de las personas a las que le gusta este tipo de temática.
Repartidos por el mundo hay muchos museos dedicados tanto a diferentes asesinos como a la historia del crimen o algunos crímenes, algunos realmente interesantes y que por historia merece la pena visitar en alguna ocasión. Está claro que no son aptos para que cualquier persona los visite, porque son historias que no resultan agradables, pero si te gusta el tema sin duda te encantará descubrir cualquiera de ellos.
3 museos de asesinos en serie que querrás visitar
Museo de la Muerte
Este museo está en California (Estados Unidos) y en él encontrarás la colección más grande que existe de obras de arte sobre asesinos en serie, como pueden ser ilustraciones, fotos de escenas del crimen reales, fotos de asesinatos y mucho más. En él hay imágenes de las atrocidades cometidas por famosos asesinos como Charles Manson o la Dalia Negra, incluso encontrarás la cabeza guillotinada del asesino francés Henri Landru.
Killers: A Nightmare Haunted House
Más que un museo es una exposición que se realiza con cierta frecuencia en Manhattan y en ella se puede realizar un “apasionante” viaje sobre la historia del crimen de Estados Unidos. Actores y actrices se esconden para representar a diferentes asesinos, como si fuera una especie de casa del terror en un parque de atracciones. En ella se representan asesinos como El Caníbal de Milwaukee (mató a 17 personas) o Ed Gein (asesino y ladrón de tumbas que inspiró varias películas)
Asesinos en serie
En este caso se trata de una espectacular exposición que se puede encontrar dentro del Museo del Policía en Ciudad de México, y en ella podrás conocer la historia de El Payaso Asesino, quien violó y mató a más de 30 jóvenes en Estados Unidos, o de El Hombre Gris, un asesino en serie y caníbal que abusó de más de 100 niños. La exposición reconstruye de forma fiel los lugares en los que ocurrieron los diferentes asesinatos y todos sus detalles.
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa