La Sagrada Familia estará ‘escoltada’ por dos edificios para controlar los accesos
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona construye desde hace nueve meses dos edificios para realizar controles de seguridad en los accesos de los feligreses y los visitantes, que prevén terminar y poner en marcha a finales de este año, ha explicado este jueves el arquitecto director del proyecto de la basílica, Jordi Faulí, en rueda de prensa sobre la situación de las obras, que prevén terminar en 2026.
El responsable de seguridad y de operaciones, Marc Martínez, ha detallado que el proyecto de los accesos se inició hace dos años siguiendo recomendaciones de los Mossos d’Esquadra, y serán dos construcciones a pie de calle, poco visibles, por debajo del plano de la fachada del Nacimiento, y sustituirán los actuales controles -en la misma fachada del Nacimiento- que se hacen de forma visual y con un detector de metales manual en la entrada de la verja.
«Somos conscientes del icono que representa la Sagrada Familia» y de su importancia mundial, ha dicho, y al ser preguntado por los periodistas sobre si se ha aumentado la seguridad tras los atentados de agosto en Barcelona y Cambrils (Tarragona), ha dicho que se ha intensificado igual que los cuerpos policiales han aumentado su presencia en la calle, sin subir el nivel de alerta.
Otras novedades
Faulí ha explicado que trabajan desde principios de este año con el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de obtener la licencia de obras y «regularizar» la situación del proyecto, para lo que será necesario primero un plan especial y después un plan urbanístico, que tendrá que aprobar el consistorio.
Entre las novedades que podrán verse este año en las jornadas de puertas abiertas, entre el viernes y el domingo con motivo de las Fiestas de la Mercè en la ciudad, Faulí ha destacado que ya es visible desde la calle la fachada de la torre de la Virgen María, y en la que ya pueden apreciarse elementos decorativos con un texto del ‘Ave María’ y flores simbólicas -lirio, narciso, jazmín y muguete-.
En el interior pueden verse bancos nuevos, de madera y hierro parecidos a los de la Colonia Güell, con la forja como «elemento estético y estructural», y la escalinata del prebisterio reformada más grande, y según el arquitecto Jeronimo Buxareu, mientras que Faulí ha destacado un espacio de plegaria que evoca el huerto y la cantera donde se dio sepultura a Jesucristo en el interior de la fachada de la Pasión, que podría visitarse en un futuro con guía.
Lo último en Cultura
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
La nueva exposición en Madrid que desmantela la imagen de «los hombres de verdad» de Texas
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
Últimas noticias
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos para las familias mientras Sánchez presume de voracidad fiscal
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11