Premios Emmy: Netflix con ‘The Crown’ y Disney+ con ‘The Mandalorian’ lideran las nominaciones
La serie ‘The Crown’, producida por Netflix, y ‘The Mandalorian’, producida por Disney+, lideran la carrera a los premios Emmy de este año con 24 nominaciones cada una. Aunque Netflix venía pegando fuerte durante los últimos años, Disney+ pegó un fuerte empujón al prestigio de sus producciones durante los últimos meses. Así, otra serie de la casa de Mickey Mouse, ‘Wandavisión’, también ha resultado a la cabeza de las nominaciones a mejor miniserie. Por su parte, la tercera productora en liza, HBO, no se ha quedado atrás con la calidad de las series que ha ofrecido durante este último año. La distópica ‘The Handmais’s Tale’, con 21 nominaciones, la ya cancelada ‘Lovecraft Country’, con 18 candidaturas, y la gran aplaudida ‘Mare of Easttown’, con Kate Winslet, con 16 nominaciones, son sus buques estrella del año 2020-2021.
Los ganadores serán anunciados el próximo 19 de septiembre durante la 73ª ceremonia de entrega de los Emmy Awards. Se celebrará en Los Ángeles con una «audiencia limitada», según han trasladado desde la organización del evento. Un intento de regreso a la normalidad: la edición del año pasado se transmitió desde un teatro vacío, y los ganadores aceptaron sus premios desde sus casas.
La llegada del covid-19 interrumpió los rodajes y alteró los calendarios de producción televisiva. Y los 25.000 votantes de la Academia de Televisión también pasaron meses confinados en casa, evaluando una pequeña selección de series desde su sofá.
En su categoría, la serie ‘The Crown’, que ha generado reacciones incluso en el seno de la familia real británica, se disputará el trofeo con ‘The Mandalorian’, cuyo adorable «bebé Yoda» animó las suscripciones a la plataforma Disney+, pero también con ‘The Handmaid’s Tale’ y la muy popular ‘Bridgerton’, de Netflix.
Las tres temporadas anteriores de la serie real que ha conseguido éxito mundial también habían sido nominadas a mejor serie dramática, pero como todas las demás producciones de Netflix, ‘The Crown’ nunca ha ganado.
También podrían obtener el galardón sus actores principales: Emma Corrin por su interpretación de la princesa Diana, Josh O’Connor, que interpreta al príncipe Carlos, u Olivia Colman como la reina Isabel II.
La categoría de las mejores miniseries -producciones que solo tienen una temporada- será sin duda la más disputada: la saga de superhéroes de Marvel ‘Wandavision’, una sitcom plagada de referencias kitsch de la década de 1950, se enfrentará a las también aclamadas ‘Gambito de dama’, ‘Mare of Easttown’, ‘I May Destroy You’ y ‘The Underground Railroad’.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto