La «nueva normalidad» tira de grandes joyas del cine para reactivar la Cultura: de ‘El gran dictador’ a ‘Matrix’
Aunque las productoras y distribuidoras comienzan a soltar material nuevo para estrenar en las salas de cine, la pandemia de coronavirus y la desescalada ha desempolvado grandes clásicos del cine para volver a llenar las butacas. Los autocines llevan ya un par de semanas en activo ofreciendo éxitos fílmicos que disfrutar desde la seguridad de tu propio coche. Ahora llega el turno de otros recintos. Este mismo jueves 19 de junio arranca en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío el Madrid Film Festival con una oferta de grandes películas de culto.
En versión original subtitulada y exhibidas con la última tecnología sobre un escenario de 14 metros de embocadura, así es la oferta que el Madrid Film Festival tiene preparada para este verano en una antigua estación de tren ahora convertida en un impresionante teatro. Desde ‘El gran dictador’ de Chaplin hasta ‘Matrix’, pasando por joyas del cine como ‘La Dolce Vita’ o ‘Tiburón’, la programación de este festival de cine veraniego promete convertirse en una revisión de aquellas maravillosas historias que en su día conquistaron la gran pantalla.
La irrupción del cine marcó un antes y un después en nuestra historia reciente convirtiendo al cine en el nuevo arte para crear y contar historias. Con esta premisa el recién estrenado Gran Teatro Bankia Príncipe Pío, marcará también un antes y un después, siendo de los primeros en retomar la actividad cultural en la capital madrileña.
Madrid Film Festival nace para el público que alguna vez han soñado con ver esa película en pantalla grande o recordar la primera vez que fue al cine. Un ciclo cinematográfico para amantes de los clásicos, aficionados, cinéfilos, o incluso neófitos, pero sobre todo Madrid Film Festival, nace para volver a disfrutar de lo bueno.
El proyecto del Gran Teatro Bankia Príncipe Pío arrancará este nuevo ciclo el próximo viernes 19 de junio con la estrella de los remembers cinematográficos, Pulp Fiction, y constará de un total de 82 pases y 30 títulos imprescindibles. Por ahora se ha dado a conocer la programación de junio y julio. La de agosto se dará a conocer a primeros del mes de julio. Puedes adquirir tus entradas pinchando aquí.
Habrá sesión cada día a las 20.00h, con la opción de llegar antes, o quedarte un ratito después de tertulia en el Paulaner Biergarten que habrá montado en la terraza del teatro.
Temas:
- Cine
- Desescalada
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»